www.diariocritico.com

El PP vuelve a Sevilla con el Gürtell y la Torre del Oro como fondo

Aznar: 'El PP tiene que seguir siendo implacable contra la corrupción porque asi se lo exigen sus militantes'

Aznar: "El PP tiene que seguir siendo implacable contra la corrupción porque asi se lo exigen sus militantes"

La primera Ejecutiva de Aznar celebra su 20 aniversario bajo la sombra del cese de Bárcenas
 

jueves 08 de abril de 2010, 16:27h
Mientras Mariano Rajoy y Javier Arenas comparecían en el hotel Macarena, a escasos metros del Parlamento andaluz, ante los medios de comunicación para dar cuenta de las últimas secuelas del Caso Gürtell, en la calle Betis, copada por la Policía y por más de un centenar de periodistas, comenzaban a llegar los miembros de la Ejecutiva que hace ahora 20 años comenzó la renovación de un partido, el PP, que poco después conseguiría llegar al Gobierno, desbancando al PSOE de Felipe González. La Fundación para el Análisis y los Estudis Sociales (FAES), que preside José María Aznar fue la organizadora de este encuentro cuya expectación política se ha visto incrementada por el cese de Bárcenas y el nombramiento anunciado de Romay Beccaria como nuevo tesorero del PP.

Desde las doce el mediodía, los aledaños de la Plaza de Cuba y la calle Betis eran tomados literalmente por furgonetas de la Policía que revisaban los bajos de los coches aparcados en las inmediaciones y vigilaban las entradas al restarurante Rio Grande donde, a las dos de la tarde, la Ejecutiva del PP surgida del Congreso de Sevilla, iba a celebrar un almuerzo para conmemoras los 20 años. A ellos se le unían cerca de un centenar de periodistas, fotógrafos y cámaras de televisión en un despliegue inusitado que recordaba los tiempos en que Aznar era presidente del Gobierno. Y fueron puntuales. A las dos en punto, un autobús paraba a la entrada de la calle y de él descendían los miembros de aquella Ejecutiva que marcó la renovación del partido, encabezados por el matrimonio José María Aznar y Ana Botella.
 
Aznar fue parco en palabras. Rehusó hablar sobre el Caso Gürtell y el cese de Bárcenas aunque dejó clero que la corrupción debería ser erradicada del PP, "el partido debe de ser implacable contra la corrupción porque así lo exigen sus militantes" y se limitó a expresar su nostalgia al recordar la época en que fue elegido presidente del PP, añadiendo que lo único malo es que ahora tenía veinte años más que entonces. Por su parte, Manuel Fraga, ayudado para evitar el acoso de los medios, declaró que Bárcenas se había limitado "a cumplir con su obligación".
 
Poco después llegaba la hora de la foto oficial. Un estrado de tres filas con la Torre del Oro como fondo. En primera línea, Carlos Aragonés, Arturo Moreno, Álvarez Cascos, Manuel Fraga, Ana Botella, José María Aznar, Mariano Rajoy, Juan José Lucas, Alberto Ruiz Gallardón, Juan Carlos Vera y Guillermo Gortázar. En segunda, Maria Teresa Esteban, Gaspar Ariño, Jesús Posada, Marcelino Oreja, Tomás Burgos. José Miguel Ortí Bordás, José Luis Álvarez, Soledad Becerril, Juan Manuel Fabra y Rodolfo Martín Villa. Y en tercera, Celia Villalobos, Isabel Tocino, Ramiro Rivera, José Manuel Otero, Jaime Mayor Oreja, Abel Matutes, Alejandro Muñoz Alonso, Luis Ramallo, José Manuel Romay Beccaría y Federico Trillo. Todos ellos eufóricos por el acontecimiento y, algunos, entusiasmados por un reencuentro que a algunos se le hacía lejano y casi imposible. Es verdad que se echaron de menos a algunos miembros de aquella primera Ejecutiva ya desaparecidos (Loyola de Palacio, Pio Cabanillas, Gabriel Cisneros), a otros ausentes por sus oblgaciones profesinales (Rodrigo Rato o Javier Rupérez) y algunos no deseados (Naseiro o Cañellas).
 
Tras la foto oficial, un almuerzo en el mismo lugar que el celebrado hace veinte años y en el que con el fondo de la Torre del Oro, el Caso Gürtell siguió planeando sobre la treintena de comensales a los que se le unió a última hora el presidente del PP andaluz, Javier Arenas.

 
 
 
 

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (2)    No(0)

+
0 comentarios