www.diariocritico.com

Regulación de Internet

Reino Unido aprueba su 'Ley Sinde': podrán cortarse conexiones

Reino Unido aprueba su 'Ley Sinde': podrán cortarse conexiones

jueves 08 de abril de 2010, 10:56h
El Parlamento de Reino Unido aprobó la noche del miércoles el controvertido Proyecto de Economía Digital, por una votación de 189 a 47. Esta nueva ley abarca la infracción online de derechos de autor, la piratería en Internet, la regulación de la televisión y la radio o la clasificación de los videojuegos, entre otros aspectos.
El aspecto más polémico del proyecto es el que contempla la posibilidad de cortar la conexión a Internet a los internautas que intercambien archivos con derechos de autor de manera habitual. Como ha ocurrido en España con la 'Ley Sinde'', los internautas han reaccionado rápidamente criticando en Twitter y otras redes sociales el texto aprobado.

En principio, el objetivo es poner freno a la piratería en la red y al intercambio de archivos ilegales; sin embargo, la mayoría de las críticas apuntan a que puede resultar excesiva por sus duras penas hacia los que pirateen archivos.

La aprobación del Proyecto de Ley fue precedida por un debate de tres horas en el que los 236 parlamentarios que acudieron a votar (de los más de 650) discutieron acerca del limitado margen del tiempo que ha dejado el Gobierno para el examen del proyecto de ley ante el Parlamento, según recoge 'Portaltic' de 'ComputerWeekly'.

Así, las reservas en la Cámara y las más de 20.000 cartas recibidas en contra de algunas de las claúsulas de la ley ha llevado al Gobierno a adoptar un proceso que permita que el próximo Parlamento pueda reconsiderar algunas de las cuestiones clave del proyecto antes de que se conviertan en ley.

Algunas de estas claúsulas son las relativas a las obras cuya titularidad se desconoce y los procedimientos de notificación y desconexión para los presuntos piratas que infrinjan derechos de autor. El próximo Parlamento también podrá adoptar medidas para proteger a las universidades, las bibliotecas y los operadores si alguien emplea sus infraestructuras para intercambiar contenidos considerados piratas.


  • Información relacionada:

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (2)    No(0)

+
0 comentarios