Partido Conservador sufre de “fuga de políticos”
jueves 08 de abril de 2010, 09:57h
En días anteriores, al hablar sobre el escándalo de Agro Ingreso Seguro (AIS), la candidata presidencial del Partido Conservador, Noemí Sanín, calificó como “ladrón” al ex - ministro de Agricultura Andrés Felipe Arias, con quien en las pasadas elecciones del 14 de marzo se disputó la Consulta Interna.
De esta forma, mientras por un lado la candidata intentaba retractarse de lo dicho con argumentos un poco ambiguos en los que aseguraba que todo había sido un “malentendido”; por el otro, Arias aseguraba que apoyaría la campaña de la ex - embajadora sólo y únicamente si ella se retractaba.
"La unidad del Partido Conservador depende de Noemí Sanín", aseguró el ex – ministro, quien de todas formas anunció que continuaría en la colectividad. Sin embargo, la “disimulada” amenaza de Arias pareció no importarle a Sanín, pues la candidata lejos de deshacer lo dicho, afirmó que ratifica sus declaraciones respecto del ex - ministro en cuanto a lo de AIS se refiere.
Pero las palabras del Arias no fueron en vano, pues 46 miembros del partido, entre ellos un nutrido grupo de integrantes de la campaña del ex - ministro de Agricultura, le dieron las espalda a Noemí y se unieron a la campaña presidencial de Juan Manuel Santos.
Así mismo, Arias manifestó que no acudirá a la convención conservadora por sus diferencias con Sanín y anunció que le pedirá a los dirigentes políticos afines a él que tampoco asistan. Por su parte, la ex - embajadora y candidata presidencial se reunió con los congresistas de la bancada conservadora para afianzar sus apoyos.
Pero las cosas no terminan ahí, pues fueron las directivas mismas del Partido Conservador, quienes anunciaron sanciones para aquellas personas que “saltaron del barco”. La falta sería castigada con la suspensión de la militancia durante un año y podría llegar incluso a la expulsión de estas personas de la colectividad.
La veedora del partido, María Eugenia Correa, aseguró que ya envió una carta a varios integrantes en la que pide que aclaren su postura y les recordó que tanto el “transfuguismo” como la doble militancia están prohibidas por los estatutos.
Entre los receptores de la misiva están el actual senador conservador Enrique Gómez Hurtado y los militantes Mauricio Cárdenas, Juan Carlos Echeverri, Beatriz Uribe, Ignacio Valencia y Mariano Ospina.
En este sentido, el líder ‘azul', Gómez Hurtado, aseguró que se vinculó a la causa de Santos porque considera "inaceptable" que Noemí Sanín calificara de "deshonestos o ladrones" a Andrés Felipe Arias y a quienes le apoyaron.
"La situación es delicada porque nuestros vecinos se arman y la guerrilla no la hemos acabado completamente y somos socios de Santos en el empeño de seguir con el ánimo de cuidar los intereses de la nación", sostuvo Gómez.
De otro lado, con respecto al jefe de debate de Juan Manuel Santos, el ex - embajador en España, Carlos Rodado Noriega, Correa se declaró a la espera de conocer la respuesta a un mensaje anterior en el que se cuestionaba su vinculación con los dos partidos.