Según manifestó su abogado, Rafael Perera, la operación bancaria fue "conseguida en base a garantías aportadas por Jaume Matas y por terceras personas", a las que el también ex ministro expresó su agradecimiento a través del letrado, quien entregó esta mañana en el juzgado los resguardos correspondientes a las transferencias.
Con esta operación, realizada a través de Banesto y desde el Banco de España -según informaron desde el TSJB-, Matas podrá eludir el ingreso en prisión como medida cautelar, por su supuesta implicación en el caso Palma Arena, que investiga la presunta trama de corrupción en torno a la construcción del velódromo palmesano en la pasada legislatura.
Una vez constituida la fianza y después de que se le retirara el pasaporte, Matas queda en libertad provisional, con la obligación de comparecer los 1 y 15 de cada mes en el Juzgado y la prohibición de abandonar el territorio nacional. A este respecto, cabe recordar que el político tenía fijada su residencia en Estados Unidos (EEUU) durante los últimos años.
- Lea también: