En recientes declaraciones a Unión Radio, destacó de manera detallada que no se logró el ahorro de 500 megavatios diarios que estimaba el Gobierno Nacional. Puntualizó que la falta de un pronunciamiento del Ministerio del Trabajo que diga que es un pago simple ha generado “incertidumbre” entre los dueños de empresas y comercios.
Durante rueda de prensa cuestionó que no se permitiera trabajar a los centros comerciales durantes el feriado, y los negocios en zonas turísticas no pudieron “laborar de forma abierta.
El empresario dio a conocer las cifras del plan de ahorro durante esos días, “Solamente 300 megavatios por día, 900 por los tres días, cuando se consumen en promedio unos 15.600 megavatios por día, un ahorro que equivale 1,97% de electricidad”.
Insistió en la necesidad de retornar al antiguo huso horario. Espera que no haya más decreto por feriado, estimando que según la Ley del Trabajo se agotaron los días feriados que tiene acceso al Gobierno a declarar.