El Partido Popular ha registrado en el Parlamento Andaluz una Proposición no de Ley para “defender, impulsar y divulgar la Fiesta de los Toros” en la comunidad, en la que insta al Gobierno andaluz a “promover, en el ámbito de sus competencias, todos los instrumentos políticos y jurídicos que estén a su alcance” para ello.
La iniciativa del PP recuerda que el Estatuto de Autonomía de Andalucía promulga “el afianzamiento de la conciencia de identidad y de la cultura andaluza a través del conocimiento, investigación y difusión del patrimonio histórico, antropológico y lingüístico”; y pide a la Junta que declare la Fiesta de Interés Turístico Nacional, en aplicación de la Ley 12/1.999 de Turismo de Andalucía.
Además, apuesta por promover que la Fiesta de los Toros sea considerada Patrimonio Inmaterial de la Humanidad al amparo de la Convención de la UNESCO “Para la Salvaguardia del Patrimonio Cultural Inmaterial”, del 17 de octubre del 2003.
En la exposición de motivos de la Proposición no de Ley, el PP recuerda que la Fiesta de los Toros “no es sólo una identidad nacional”, sino también “una singularidad de nuestra economía, que supone el 1,5 del PIB español, genera unos 2.500 millones de euros al año, produce 3.700.000 jornadas de trabajo y aglutina a casi siete mil profesionales, sin olvidar su poder de atracción sobre la principal de nuestra industria: el turismo”.
Por otra parte, pide a la Junta que aplique, en el marco de la protección de la Dehesa andaluza, un Programa Especial de apoyo y fomento de aquéllas que se dedican al toro de lidia.
El PP aboga por que en las Universidades Públicas de Andalucía se creen cátedras de Tauromaquia similares a la Cátedra “Ignacio Sánchez Mejías” de Comunicación y Tauromaquia de la Universidad de Sevilla, así como por la puesta en marcha de un programa de fomento de la asistencia a los festejos taurinos, especialmente destinado a los jóvenes andaluces.
Además, pide la creación de un Centro de Investigación Integral de Tauromaquia en Ronda.
Por último la iniciativa insta a la Junta a que promueva una homogeneización de los diversos reglamentos taurinos y a que refuerce la información taurina, en cumplimiento del artículo 212 del Estatuto de Autonomía para Andalucía, en los medios de comunicación públicos de nuestra Comunidad Autónoma, así como a los medios de comunicación públicos estatales a que respeten La Fiesta y la divulguen.