El foco del gobierno venezolano "debería ser más terrestre y menos extraterrestre", dijo Crowley, ante la visita que realiza este viernes el primer ministro de Rusia, Vladimir Putin, quien prevé firmar varios acuerdos con el presidente Hugo Chávez, entre ellos uno de tecnología espacial.
Durante la semana, portavoces del Departamento de Estado manifestaron su "preocupación" por la posibilidad de que Venezuela concrete nuevas compras de armamento ruso durante la visita de Putin a Caracas, a la que también se unirá el presidente boliviano, Evo Morales.
Entre 2005 y 2007 Venezuela firmó contratos armamentísticos por un valor de 4.400 millones de dólares para adquirir aviones caza Sukhoi, helicópteros de combate y fusiles de asalto Kalashnikov a Rusia.
"Venezuela, Bolivia y cualquier país pueden buscar relaciones bilaterales con cualquier otro país" pero Estados Unidos "cuestiona la necesidad de Venezuela de tener un sistema de defensa tan robusto", dijo el miércoles uno de los voceros del Departamento, Mark Toner.
Putin tiene previsto firmar este viernes con Chávez una serie de acuerdos centrados principalmente en defensa, energía y cooperación financiera.