www.diariocritico.com
“Otros secuestrados sienten que su vida corre peligro”

“Otros secuestrados sienten que su vida corre peligro”

miércoles 31 de marzo de 2010, 10:03h
Tras el furor de su llegada al aeropuerto de Florencia y el reencuentro con su familia, el sargento liberado Pablo Emilio Moncayo, se dirigió en un mensaje público a todos los ciuaddanos de Colombia.

En su intervención, el soldado agradeció “A Dios, a mi papá por su labor titánica, al señor presidente del Ecuador, Rafael Correa, por ser quien solicitó un gesto de paz de parte de la guerrilla con mi entrega. Las gestiones del señor presidente de Venezuela, Hugo Chávez; y de Brasil, Luis Inácio Lula da Silva, además de varios periodistas”.

Así mismo ageadeció a los miembros de Colombianos y colombiana spor la paz, especialmente a la senadora Piedad Córdoba, senadora Piedad Córdoba, por su "incansable" lucha para lograr que regresara a su casa después de todos estos años.

En cuanto a las FARC, Moncayo prefirió guardar silencio sobre lo que opina del grupo guerrillero; no obstante, expresó que ésta "existe y es una realidad que no se puede negar. Parecen invisibles, pero ahí están".

"Yo sé que muchos salen con el síndrome de Estocolmo, recuerdo que un periodista de Radionet nos calificaba a los de Patascoy como guerrilleros. Eso me dolió porque yo he conservado mi uniforme, he soportado estos años por amor al pueblo de Colombia y a la institución a la que pertenezco. Respeto la institución como soldado que soy y como ciudadano que soy de Colombia", anotó.

El sargento, quien dejó entrever que analiza si sigue o no en el Ejército Nacional, habló sobre la caminata de su padre desde Sandoná hasta Bogotá,  y comentó que tuvo que verla sufriendo una enfermedad que lo tuvo caminando siete meses en muletas. "Para mí fue demasiado duro ver a mi padre en esas circuinstancias o, no tanto no verlas, porque oí todo por radio", afirmó.

Entre otras cosas, el recién liberado se mostró asombrado por los grandes cambios que encontró en el aspecto físisco de sus familiares y seres queridos: “El cambio es radical, más sin embargo siguen siendo aquellos seres amorosos que siempre me han brindado su apoyo".

De otro lado, Moncayo manifestó su sorpresa por el gran avance tecnológico que no conocía: "No saben cuán asombroso es volver a ver civilización". “Todo ha cambiado, la tecnología me deja admirado, lo poco que he visto hasta ahora", agregó.

Finalmente y ante la decepción de las palabras de Córdoba, quien minutos antes había asegurado no traer mensajes o pruebas de ningún otro retenido por las FARC, el soldado liberado confirmó que no traía cartas pero sí noticias de dos secuestrados: el coronel Yesid Duarte y el sargento Libio Martínez.

"Ellos solicitan que alguna Organización No Gubernamental (ONG) internacional, ayude a lograr su libertad...pues manifestaron que sienten que sus vidas corren peligro. Por eso este mensaje, para que tomen nota".

Cabe recordar que las FARC anunciaron que estas serían las últimas liberaciones unilaterales que realizarán, pues lo que esperan es poder iniciar un intercambio humanitario.

 A este respecto, la senadora Córdoba expresó: "Primero hay que hablar con el Alto Comisionado para la Paz y me parece que el comunicado de las FARC hay que tenerlo en cuenta, porque contemplan dentro del intercambio a los detenidos en Estados Unidos alias Sonia y alias Simón Trinidad".


Notas relacionadas...
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (2)    No(0)

+
0 comentarios