Demetrio Sodi, titular de Miguel Hidalgo, implementa acciones a través del Centro de Fomento Económico de la delegación para brindar respaldo y asesoría integral gratuita a ciudadanos, emprendedores y empresarios, en la apertura o regularización de un negocio.
El jefe delegacional explicó que para elevar el desarrollo económico y crear fuentes de empleo en MH, es necesario impulsar a los emprendedores para que inviertan en la creación de nuevos negocios.
“La idea es asesorar a ciudadanos y a empresarios, para que inviertan en negocios, por ello, estamos estableciendo vínculos con especialistas en la materia para que impartan cursos, talleres, foros y ferias de manera gratuita”, puntualizó Sodi.
Por su parte, Jorge Real Sánchez, Director General de Desarrollo Delegacional, dijo que el objetivo de la delegación es tener un centro de análisis, diagnóstico, integración y estadística que permita tener indicadores para el fomento económico y desarrollo de inversión en MH.
Asimismo, Real Sánchez señaló:
“El Centro de Fomento Económico brinda asesoría gratuita para promover y encauzar el crecimiento ordenado de la micro, pequeña y gran empresa, por medio de orientación a los empresarios y emprendedores sobre las responsabilidades, trámites, facilidades y desarrollo empresarial”.
El Director General de Desarrollo Delegacional de MH agregó que entre otras acciones se han dado tres cursos a emprendedores para impulsar la apertura rápida de empresas y se instaló el Comité de Fomento Económico Delegacional con la participación de la incubadora de negocios PROEMPLEO y las instituciones financieras FONDESO, FONAES y NAFIN.
En ese sentido, Israel López Salazar, Jefe de Unidad del Centro de Fomento Económico, externó que además de asesorar a emprendedores en la apertura rápida de empresas, se orienta a inversionistas sobre los requisitos para iniciar una construcción.
“Nuestra misión es apoyar y asesorar a ciudadanos e inversionistas que lo requieran a fin de que conozcan los procedimientos desde los trámites iniciales como uso de suelo, licencias de funcionamiento, declaración de apertura; o en caso de construcciones, licencias especiales de demolición, excavación subterránea, alineamiento y número oficial, hasta el registro de manifestación de construcción”, subrayó López Salazar.
Respecto a particulares, el funcionario apuntó que el Centro de Fomento Económico llevará a cabo mesas de regularización para que los empresarios puedan cumplir con sus obligaciones con la certeza jurídica de operar dentro de la legalidad y no hacerse acreedores a sanciones después de una verificación.
Finalmente, Israel López dijo que la Miguel Hidalgo es la única delegación que cuenta con un Centro de Desarrollo Económico, además de tener el primer lugar a nivel mundial en gastronomía debido a que se cuenta con la cadena más grande de restaurantes y servicios, por lo que se fortalecerá el desarrollo económico para la creación de nuevos y mejores empleos en la demarcación.