La muestra, organizada dentro del programa 'SantandEuropa' de la Fundación Santander 2016, cuenta la historia de Letonia a través del siglo XX, la independencia e incorporación del país a la comunidad de naciones europeas, la ocupación y aislamiento durante medio siglo y, finalmente, el restablecimiento de la soberanía y el retorno al seno de los países europeos.
El tema central de esta muestra a base de paneles informativos y documentos gráficos es la ocupación por dos potencias totalitarias y los largos años de opresión. Se trata de desentrañar e interpretar los complejos sucesos de esta época, explicó la Fundación.
La muestra está compuesta por fondos del Museo de la Ocupación de Letonia que se muestran en Santander gracias a la colaboración de la Embajada Letona en España con la Fundación.
El Museo de la Ocupación fue establecido por una fundación privada (OMF) con el fin de documentar y mostrar lo sufrido por el pueblo letón bajo la ocupación por dos regímenes totalitarios desde el año 1940 al 1991. La exposición trata además de rendir homenaje a las personas que sufrieron, murieron o fueron exiliadas por causa del terror impuesto por la ocupación.