El ex líder del PP vasco y ahora dirigente europeo de la formación de Génova generó una fuerte polémica por sus declaraciones sobre ETA, el supuesto proceso de negociación que habría iniciado el Gobierno con la banda terrorista y la calificación de "aliados potenciales" sobre el proyecto político del Ejecutivo y la propia ETA. No hubo disculpas de
Rajoy, quien fue muy buscado durante toda la jornada por la prensa, pero que se negó a opinar del tema.
De quien sí hubo disculpas es de la presidenta madrileña,
Esperanza Aguirre. Su duro comentario sobre las peonadas andaluzas la obligó a rectificar a las pocas horas. Aguirre expresó su "máximo respeto" a los andaluces y aclaró que sus declaraciones sobre que en el PSOE se habían "ido a Sevilla, han hecho un Congreso y han hecho lo único que creen que debe hacer un Gobierno, que es utilizar el dinero de los contribuyentes para dar pitas, pitas, pitas"- se referían al tratamiento que da
Zapatero a la comunidad andaluza. Algo que no ha convencido al PSOE ni a IU que han tildado estas palabras de "vergonzosas".
Pese a ello,
Jaume Matas ha seguido apareciendo en las principales noticias del día. Aunque claro, muy acompañadas por las 'rajadas' de
Mayor Oreja y Aguirre. Del ex presidente balear se recoge el transcurso del juicio por el 'caso Palma Arena', supuesto caso de corrupción política en el archipiélago mediterráneo.
El juez aplazó hasta el jueves la declaración de Matas ante la presentación durante la comparecencia de su cuñado,
Fernando Areal, de unas grabaciones telefónicas que podrían incriminarle. Areal confesó que recibió 132.000 euros en efectivo y en sobres de manos de Matas y su esposa para pagar las obras de un piso en Palma y para dar la señal de otro en Madrid.
- Más información: