El ministro de Educación explicó que "faltan bancos porque muchos chicos vuelven a la escuela"
El ministro de Educación, Alberto Sileoni, lamentó que haya quienes consideran que la noticia "es que faltan bancos en la escuela", sin advertir que es a causa de que "los chicos vuelven a la escuela y eso hay que celebrarlo".
Sileoni admitió que como consecuencia del significativo aumento en la matricula escolar tras la implementación de la Asignación Universal por Hijo (AUH) "faltan bancos" en algunos establecimientos, pero consideró que es un pequeño problema en relación con la beneficiosa circunstancia que lo causa.
El ministro anticipó en declaraciones a radio América que hoy, durante la reunión que mantendrá con sus colegas provinciales, anunciará la creación de un fondo especial de subsidios que se distribuirá en las escuelas para que "compren directamente los bancos que necesitan" en esta emergencia.
"No quiero desconocer las dificultades que pueda haber" puntualizó Sileoni, pero insistió en que "esto no nos tape la buena noticia porque debemos celebrar el retorno" a las aulas de muchos niños que habían dejado la escuela.
El ministro defendió la Educación como uno de los pilares más importantes de la sociedad y advirtió que "no es sólo una cuestión de los educadores", sino que "tiene que ver con que si los padres están medianamente educados, seguramente sus hijos terminarán la escuela; con el autoconcepto, con la empleabilidad de la persona, con el incremento del producto bruto interno".
Sileoni puntualizó que "eso ya se entiende y nos ayuda a mejorar como sociedad porque hay concenso en tomar decisiones profundas".
También enumeró como parte de ellas el "llevar el presupuesto educativo al 6 por ciento del PBI, reformular la educación secundaria y la entrega de más de 250.000 computadoras personales a docentes y alumnos", como parte del programa de mejoramiento educativo.