Según Kuczynski, esto se debe a que en la capital peruana se utiliza agua potable en lugar de agua reciclada para el regadío, a que los inodoros son demasiado grandes ya que consumen de 3 a 4 galones por descarga en lugar de 2, a que muchas personas alteran los medidores para que se registre menos de lo que realmente se consume y a que las tuberías son muy viejas, lo que las hace susceptibles a fugas.
En su exposición, Kuczzynski sostuvo también que actualmente existen falencias en los mecanismos de distribución del agua, lo que incrementa la cantidad de agua que se desperdicia.
“Cerca de 2 millones de personas no tienen agua, sin embargo, las empresas de distribución del agua pierden casi un 40% del agua que transportan. Debemos hacer una batalla campal para que estas empresas abastecedoras del agua se modernicen”, indicó.