www.diariocritico.com

El suministro en Semana Santa estará garantizado

Endesa se disculpa pero no rebaja facturas

Endesa se disculpa pero no rebaja facturas

La MAT habría permitido un restablecimiento del servicio mucho más rápido, asegura Josep Maria Rovira, director general de Endesa en Cataluña

miércoles 17 de marzo de 2010, 10:39h
“¿Somos culpables del clima que ha destruido nuestras instalaciones?”, preguntó anoche Josep Maria Rovira, director general de Endesa en Cataluña, en la versión para el ámbito catalán del programa 59 segundos. De esta manera, Rovira indicaba bien a las claras que la compañía no tenía previsto “inicialmente” ningún tipo de rebaja en el recibo de la luz de los afectados por el temporal de nieve del día 8 de este mes. Asimismo, vino a lavarse las manos con respecto a los alcaldes que han manifestado su intención de no pagar el recibo de Fecsa-Endesa. “Será su decisión”, manifestó. Eso sí, se disculpó por si “la comunicación no ha sido correcta”.

Para el director general de la eléctrica, lo ocurrido el segundo lunes de marzo fue una “catástrofe natural”, es decir, “una situación climatológica extraordinaria”, con lo cual justificó que en las comarcas gerundenses no se pudiera evaluar el estado de la cuestión por lo que afecta al suministro hasta que los helicópteros no pudieron alzar el vuelo. En pleno temporal era imposible y de ahí que se produjera una falta de información sobre el alcance del colapso.

Josep Maria Rovira también explicó que se había llevado a cabo una reparación provisional a la espera de una segunda que ha de dejar unas instalaciones “renovadas y mejores”. Del mismo modo, refirió que se ha reforzado el personal y se han distribuido más de 300 grupos electrógenos a fin de garantizar un suministro que “en teoría” ya llega a todos los afectados, si bien reconoció que aún puede haber algún caso puntual de averías no detectadas en líneas de baja  tensión o algún caso no comunicado a la compañía.

Asimismo, el director general de Endesa en Cataluña ha asegurado que los medios técnicos y humanos se mantendrán para garantizar el suministro en Semana Santa, con un despliegue que ha costado 50 millones de euros aproximadamente.

La línea de Muy Alta Tensión (MAT) habría permitido un restablecimiento del servicio mucho más rápido, advirtió Rovira al tiempo que defendía la calidad de las redes eléctricas de su compañía, cuya construcción sigue la reglamentación vigente, aunque en esta ocasión “nuestras provisiones fueron superadas”, afirmó refiriéndose específicamente al hecho que incluso fue insuficiente el desplazamiento de operarios por el territorio, aun siendo conscientes de que con la nevada no se podrían mover del sitio.

El alto cargo de la eléctrica también indicó que para recibir reclamaciones se ha puesto a disposición de los abonados un número de teléfono gratuito, se han abierto oficinas en Girona y se han dirigido a los ayuntamientos.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (2)    No(0)

+
0 comentarios