www.diariocritico.com
Conteo de votos se hizo “a paso de tortuga”

Conteo de votos se hizo “a paso de tortuga”

lunes 15 de marzo de 2010, 12:51h
La noche del domingo 14 de marzo, día de las votaciones, los colombianos tuvieron que irse a dormir sin conocer los resultados de la totalidad del conteo de votos de la jornada electoral, y aunque la mayoría ya prácticamente definía el mapa político del país, grandes cercanías como la de Andrés Felipe Arias y Noemí Sanín, candidatos de la Consulta Interna del Partido Conservador, le quitaron el sueño a varios.

Periodistas y funcionarios de la Registraduría Nacional se vieron en la obligación de permanecer en sus puestos de trabajo hasta la madrugada, con el fin de cerrar el proceso de escrutinio en los más de 10 mil puestos de votación distribuidos por todo el territorio nacional.

Al respecto, Adriana Villegas, directora de Comunicaciones de la Registraduría expresó que “la Registraduría había explicado que el proceso de conteo de mesas iba a ser lento por la cantidad de candidatos. Se había dicho que para Senado se tomaba hasta una hora y media”.

De igual forma la funcionaria enfatizó que Bogotá es uno de las ciudades más difíciles para la consolidación de datos puesto que “todos los candidatos de todas las corporaciones reciben así sea un voto, lo cual hace para los jurados complicado el conteo”.

Sin embargo, el registrador delegado para lo electoral, Alfonso Portela, aseguró que los centros de recepción de datos estuvieron listos para recopilar la información de los jurados pero que éstos actuaron con bastante lentitud.

De esta manera, Portela negó que la tardanza en la entrega de los boletines de resultados, se haya derivado de  problemas técnicos.



¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (2)    No(0)

+
0 comentarios