Según informes de las 32 secretarías departamentales de Salud del país, hasta el 4 de marzo de 2010 se habían reportado al Instituto Nacional de Salud, INS, en Bogotá 25388 casos de dengue, precisó el Ministerio de la Protección Social.
La semana pasada, el director del INS,
Juan Gonzalo López Casas, reveló que el Gobierno envió los recursos necesarios para que las entidades territoriales de salud cuenten con los insumos y el personal necesario para adelantar las acciones que permitan el control del mosquito
"aedes aegypti", vector transmisor del dengue.
"Además de los recursos económicos, las secretarías departamentales han recibido insecticidas, asesoría técnica, protocolos y guías de atención y manejo, que son herramientas útiles que deben aplicar para evitar la propagación de la enfermedad", señaló entonces
López Casas.
Los departamentos de Valle del Cauca, Santander, Tolima, Norte de Santander, Huila, Risaralda, Antioquia y Quindío son los más afectados por las manifestaciones de la enfermedad.
Durante un encuentro de los titulares de Salud en Bogotá, realizado también la semana pasada, uno de los asuntos centrales fue el análisis de la situación nacional por el brote de dengue, y en la misma cita fueron ratificadas las instrucciones técnicas para la vigilancia y control de esta enfermedad durante el presente año.
Las autoridades correspondientes han declarado la
"emergencia sanitaria" en ciudades como Cali, capital del Valle, y en Villavicencio, capital del Meta, y la
"emergencia sanitaria y ambiental" en el departamento del Tolima.
El pasado 12 de febrero el ministro de la Protección Social,
Diego Palacio, declaró la
"alerta epidemiológica" y la
"alerta verde hospitalaria" por la misma razón para los departamentos del Meta, Casanare y Guaviare.
Según el director del INS, cada tres o cuatro años se presentan
"picos epidémicos" en el país por el cambio climático, que se derivan de un aumento de la infestación del zancudo transmisor de la enfermedad.
Las autoridades de sanidad en todo el país han potenciado en las últimas semanas campañas pedagógicas y de fumigación para evitar que se propaguen los casos.
Noticias relacionadas...