Elías Bessis, presidente de la cúpula empresarial en la entidad, consideró la decisión como un ataque a la propiedad privada, que no descarta forma parte de las intenciones del Gobierno de manejar 70% de los bienes y servicios en un lapso de tres años, según establece el plan Bolívar.
Indicó que en el municipio Iribarren existen 26 proyectos habitacionales que están a la espera de los recursos para que se le dé el ejecútese. "Son proyectos que están abandonados, entonces ¿ahorita ellos están apurados en hacer unos edificios en ese sector?", ironizó Bessis, quien destacó que no están dadas las condiciones para la construcción de viviendas.
Según la Cámara de Comercio de la entidad unos 12.000 empleos directos e indirectos están en riesgo por la declaratoria en la zona industrial. Su presidente, William Meza, indicó que implica también pérdidas de impuestos municipales. "Significa más hambre, más miseria y más caos para la ciudad, porque quienes trabajan allí son personas humildes", manifestó a El Universal.
Indicó que en la zona operan diferentes tipos de industrias, desde metalmecánicas, alimentos, fábricas de piezas automotrices, de cerámicas, de material de construcción, ferreterías al mayor.
Meza manifestó que la noticia de declaratoria tomó con preocupación a los afectados. Detalló que hay un sector hacia donde está el de la Polar se está requiriendo la expropiación inmediata, mientras que al resto le están dando un tiempo prudencial. "Pero lo que fuera, te están sacando de tu casa, cuando ya tienes toda una vida. Allí hay empresas que tienen 45 años instaladas", precisó.