El secretario general del PP-A, Antonio Sanz, afirmó tras la reunión mantenida ayer entre Junta y Gobierno para abordar medidas por el temporal que "lo que los ciudadanos están echando de menos son respuestas inmediatas por parte del Gobierno y se echa de menos rigor, seriedad y compromiso y lo que sobran son fotos".
En rueda de prensa, Sanz manifestó que hay "muchas familias" que han perdido todo y agricultores que lo han perdido todo también "y aún el Gobierno no sabe cuándo van a llegar las ayudas a esas personas", por lo que "lo que tiene que aclarar es cuándo y en qué cuantía van a llegar esas ayudas, porque en estos momentos el paquete de medidas planteado es claramente insuficiente y ridículo".
Por ello, pidió al Gobierno "máxima agilidad para que las ayudas lleguen ya porque el problema no es saber cuánto es el daño global, porque si hay que esperar al daño definitivo habrá familias que no tengan de qué vivir y eso no es lógico".
A juicio de Sanz, "el Gobierno no está afrontando los problemas con urgencia, sino que está dejando pasar el tiempo hasta dejar que escampe y no se puede esperar para ayudar". Además, solicitó también "menos letra pequeña en las órdenes y decretos porque se dice que se van a dar ayudas pero si uno lee la letra pequeña al final la mayoría de la gente queda excluida".
El dirigente del PP-A afirmó que "lo que no se puede decir es que el viernes se había sacado un decreto que era muy bueno y ayer se convoca una reunión urgente para abordar las medidas de choque", porque entonces "qué era el decreto, lo que había dicho el PP, insuficiente y ridículo".
Finalmente, Sanz manifestó que "quizás esto tenga mucho que ver con que el presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, no haya tenido ni un huequecito en su tiempo para venir a ver las inundaciones o que el presidente de la Junta, José Antonio Griñán, haya visto muy pocas", ya que afirmó que "si hubieran visto" lo que los dirigentes del PP han visto "seguro que no se podían esperar a que escampe para ofrecer esas ayudas".
VALORACIÓN DE LA JUNTA
Por su parte, la Junta de Andalucía cifra en 205 millones de euros el coste de los daños registrados "hasta el momento" en infraestructuras de titularidad autonómica a causa del temporal que viene afectando a la comunidad en las últimas semanas, según los datos facilitados este miércoles por el consejero de la Presidencia, Antonio Ávila.
En declaraciones a Canal Sur Radio recogidas por Europa Press, Ávila expresó su satisfacción por el resultado de la reunión el martes en Moncloa del grupo de trabajo constituido por Gobierno y Junta para analizar los daños provocados por el temporal, que calificó como "muy positiva" porque puso de manifiesto "el compromiso del Gobierno de España con Andalucía y la necesidad de actuar de manera inmediata".
En su opinión, "lo más relevante" de la reunión de el martes "es la voluntad de abordar de manera inmediata la situación y de seguir haciéndolo en aquellas infraestructuras en las que ya se ha iniciado, así como el resto de medidas que se tomaron", entre las que destacó el compromiso para la "reducción de los jornales mínimos para acceder al subsidio agrario" y para la "limpieza y reparación de las playas afectadas" con el objetivo de evitar que "puede afectar al turismo", ya que "estamos en un momento en el que se planifican vacaciones y es muy importante trasladar un mensaje de tranquilidad".
Tras indicar que "hay que esperar para poder evaluar todos los daños porque el temporal sigue", el titular andaluz de Presidencia señaló que "es evidente que la reparación de los daños va a costar mucho dinero", lo que obligará a "destinar los recursos que hay a resolver estos problemas de manera prioritaria".
Con carácter general, Ávila quiso trasladar a los afectados por el temporal que "el Gobierno de España y el Gobierno de Andalucía estamos absolutamente coordinados y estamos afrontando la situación" y destacó que "las pérdidas en bienes materiales, enseres y viviendas" se van a atender con el decreto-ley aprobado el pasado viernes por el Consejo de Ministros, mientras que los daños en infraestructuras municipales y agrarias tendrán cobertura con una norma que se publicará este jueves en el Boletín Oficial del Estado (BOE).
Por último, el consejero subrayó la "voluntad total" y el "compromiso" del presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, y del conjunto del Ejecutivo con los afectados por el temporal y recordó que la vicepresidenta primera, María Teresa Fernández de la Vega, ya estuvo visitando una de las zonas más perjudicadas, en Palma del Río (Córdoba), a finales de febrero.