A partir de 2013, año en el que el proyecto estará "
totalmente asentado", se espera una facturación anual de entre 4 y 5 millones y una asistencia estimada de 150.000 personas.
Así lo expuso esta mañana el director gerente de Sprin, Pablo Romera, en una comparecencia parlamentaria que ofreció junto al consejero de Economía y Hacienda del Gobierno foral, Álvaro Miranda, para informar de las novedades del proyecto de área de iniciativas culturales, educativas y económicas de Lekároz y de los proyectos en los que la sociedad pública está prestando asistencia técnica, como en el circuito de los Arcos.
Según explicó Romera, bajo un "escenario pesimista", la sociedad pública prevé que en 2013, año en el que el proyecto ya estará "totalmente asentado", el circuito de Navarra genere una facturación anual de entre 4 y 5 millones de euros y que su impacto económico sea de entre 10 y 20 millones de euros.
La asistencia anual estimada es de 150.000 personas y se generarán 45 puestos de trabajo relacionados directamente con el circuito y 400 empleos indirectos, expuso Romera, quien indicó que previsiblemente, a partir de septiembre se puedan celebrar ya competiciones automovilísticas en el circuito navarro.
El consejero de Economía y Hacienda, Álvaro Miranda, por su parte, insistió en la idea de que este proyecto supone "una gran oportunidad para Navarra que contará con una nueva infraestructura con un amplísimo campo de influencia" y destacó que se trata del "único circuito automovilístico situado en el norte de España, muy cerca de los puertos del cantábrico".
Así, el consejero Miranda recalcó que gracias a "esta ubicación estratégica" 4 millones de ciudadanos estarán a menos de 2 horas del circuito, lo que propiciará que "vengan a nuestra Comunidad y gasten aquí". "Vendrán miles de personas de fuera de Navarra que harán gasto aquí y se ayudará a reactivar la economía", agregó.
El consejero explicó que el circuito de Los Arcos "nació de una idea de carácter privado", pero que "como consecuencia de la crisis económica y que la empresa, Construcciones Samaniego, no se podía hacer cargo de los desembolsos necesarios" el Gobierno navarro, tras "analizar el proyecto", consideró que era "válido" y "positivo" para la economía de la Comunidad.
"Más allá de la dificultad económica era importante mantener este proyecto". Por este motivo se decidió que la sociedad pública Sprin pasase a comprar el 95 por ciento del Circuito de Los Arcos S.L., encargada de la gestión, para "poder disponer ahora de un circuito de primera categoría en nuestra Comunidad", defendió el consejero, quien destacó que todos los circuitos automovilísticos de España "han acabado siendo de propiedad pública".
PROYECTOS DE LEKAROZ Y BUZTINTXURI
Por otro lado, el consejero Miranda y el director gerente de Sprin comparecieron en la Cámara para explicar los proyectos relativos al área de iniciativas culturales, educativas y económicas de Lekaroz y el Recinto Ferial de Navarra, ubicado en Buztintxuri, ambos gestionados por la sociedad pública.
Respecto a Lekaroz, indicaron que se prevé que en este año se pongan en marcha dos concursos para atraer iniciativas económicas a esta nueva zona que supondrá "una oportunidad económica y cultural para el Baztán". Los concursos hacen referencia a la puesta en marcha de un Centro de inmersión Lingüística y una iniciativa sobre el sector formación-educación.
Sprin prevé que para octubre de 2010 se saque a concurso las obras de urbanización de esta nueva infraestructura, que estará finalizada hacia mayo del próximo año, y que contará con tres zonas diferenciadas, una dedicada al Centro de Inmersión Lingüística; otra zona cultura y por último, un parque empresarial donde se situarán las iniciativas privadas.
En cuanto al nuevo Recinto Ferial de Navarra, ubicado en Buztintxuri, recordaron que la sociedad pública Sprin ha aportado un total de 1,75 millones de euros a este proyecto que generará 18 empleos directos. Se prevé que el recinto se inaugure en abril de este año, con una feria dedicada al motor.
LOS GRUPOS
Nafarroa Bai, PSN e IUN volvieron a criticar el proyecto del Circuito de Los Arcos y la gestión del Gobierno de Navarra en el mismo. Según el portavoz parlamentario de la coalición nacionalista Maiorga Ramírez, el origen de este proyecto es "rescatar a una empresa constructora que no podía hacer frente a sus compromisos" y aseguró que desde NaBai "no avalamos la gestión, ni apoyamos esta iniciativa".
Por parte de PSN, Juan José Lizarbe consideró que "hace falta un GPS para no perderse en este tema" y censuró que "lo que iba a ser el acompañamiento a una iniciativa privada, a pasado a endeudarnos en 35 millones de euros". Así, aseguró que el PSN "apoya que se haga un circuito de estas características para reactivar la economía", pero rechazó "cómo lo está gestionando" el Ejecutivo foral.
Desde CDN, su portavoz, José Andrés Burguete, mostró su deseo de que el Circuito de Los Arcos genere los beneficios previstos y dados a conocer hoy por el consejero de Economía y Hacienda, y destacó que "menos alguna salvedad en el procedimiento" los convergentes están conformes con este nuevo proyecto que "aportará un plus a Navarra y favorecerá el equilibrio territorial".
Finalmente, Ion Erro, de IUN, criticó que, durante su comparecencia, el consejero Miranda "deja de aclarar casi todo" y aseguró que cada vez tiene "más dudas" sobre este asunto. Además, rechazó que la sociedad pública Sprin, que en un principio "sólo prestaba asistencia técnica", haya realizado "una aportación económica muy importante".