Durante un operativo de supervisión “a fines de garantizar el abastecimiento” del alimento, Canán anunció la medida tras constatar que se encontraban en los galpones del central azucarero Santa Elena “más de 4 mil toneladas y 80 mil sacos de azúcar, sin ningún tipo de salida ni guía para ser entregada y que deberían estar en los centros de distribución, en las empaquetadoras o anaqueles de los establecimientos comerciales”.
El titular del despacho de Comercio dijo que la decisión se ejecuta “para asegurar que toda esa azúcar llegue a los consumidores".
El ministro recordó que este martes los equipos del Instituto para la Defensa de las Personas en el Acceso a los Bienes y Servicios (Indepabis) y la Superintendencia Nacional de Silos, y Almacenes y Depósitos Agrícolas (Sada), iniciaron un operativo nacional para fiscalizar los centros de acopio y de distribución de alimentos por la entrada en vigencia de una nueva estructura de precios en ciertos rubros.
Aseguró que están “enfrentando a los especuladores” y denunció diferentes irregularidades en cuanto a “pagos y seguridad industrial” dentro de esta central.
Asimismo, garantizó que tienen “la potestad de iniciar la expropiación de los centrales que encuentren cometiendo irregularidades”. Dijo: “vamos a garantizar la operatividad de estas plantas para que no falte más el azúcar”.
Por su parte, el gobernador del estado, Wilmar Castro Toledo expresó su apoyo al seguimiento que se está realizando del operativo, enfatizó que “el objetivo fundamental es garantizar el acceso a los consumidores a un producto de calidad”.