Según anunció Mayor en nota de prensa, Ecologistas en Acción está estudiando la documentación presentada por el Ayuntamiento de Yebra y las fichas realizadas por el comité técnico de la Comisión Interministerial, "donde ya hemos detectado varias irregularidades y defectos de forma".
Los ecologistas señalan que el Ayuntamiento de Yebra basa casi toda su argumentación en la Autovía de la Alcarria, "infraestructura inexistente y sin presupuesto", no habla del impacto socio-económico sobre las actividades que hoy ofrecen trabajo "agricultura, ganadería, turismo rural, hostelería".
Además, denuncia que utiliza unas encuestas, sobre todo la relativa a la información que tienen los vecinos de Yebra sobre el ATC, "que el propio alcalde podría haber pasado los contactos a la empresa elaboradora del estudio".
Alberto Mayor indicó que no se especifica la repercusión paisajística que tendrá para el parque arqueológico de Recópolis, las zonas inundables de barrancos, arroyos y río Tajo, las zonas inestables, el impacto socio económico hacia las denominaciones de origen de vino, aceite y miel, o la depreciación del valor de los bienes inmuebles y los terrenos agrícolas y ganaderos.
A través de un documento detallado y argumentado de los puntos anteriores, Ecologistas en Acción de Guadalajara presentará alegaciones contra la ubicación del ATC en el término municipal de Yebra (Guadalajara) dentro del plazo previsto.