Hace más de tres años que ha entrado en vigor la Ley que instaura el derecho de las personas que se encuentran en situación de dependencia y sus familias a ser ayudados; y, sin embargo,
Esperanza Aguirre se resiste a aplicarla en la Comunidad de Madrid; se resiste a prestar esa ayuda a la que tienen derecho. Muchas personas llevan más de dos años esperando ser valoradas, que se les elabore el Programa Individual de Atención (PIA) o que se les den las prestaciones o servicios a los que tienen derecho. Desde el primer momento Esperanza Aguirre ha bloqueado la puesta en marcha de la Ley y ahora intenta “bloquear” a todos aquellos que tratan de ayudar a las personas en situación de dependencia y sus familias.
A fecha 1 de marzo, la atención a las personas en situación de dependencia de la Comunidad de Madrid sigue siendo la peor de todas las Comunidades Autónomas. Nuestra comunidad, con una población de 6.386.932 habitantes, un 13,66 % de la población general, solamente ha registrado 66.300
solicitudes, un 5,42 % de todos los casos registrados en toda España. Y lo más grave es que de éstas 66.300 personas que han solicitado el reconocimiento de su grado de dependencia, tan sólo 29.238 disfrutan algún tipo de prestación. En otras palabras, solamente a un 0,46% de la población de nuestra Comunidad se le ha concedido alguna prestación. Por tanto, en relación a la población estamos a la cola en la ayuda a las personas en situación de dependencia, solamente superados por Canarias, que atiende a un 0,33% de su población.
El Partido Socialista de Madrid (PSM-PSOE) ha pedido a Esperanza Aguirre en innumerables ocasiones que aplique la ley, y que lo haga sin más demora. No hemos recibido más respuesta que el silencio, el insulto o excusas sin fundamento. Por eso hemos ofrecido a las personas en situación de dependencia ayuda gratuita para luchar por su derecho a ser atendidas; por el derecho que está vulnerando Esperanza Aguirre. La presidenta de la Comunidad, en vez de responder a esta iniciativa cumpliendo su obligación –que no es otra que atender a las personas en situación de dependencia- intenta confundir a la población sembrando dudas sobre esta ayuda. La ayuda que se está dando desde el PSM a las personas en situación de dependencia y a las plataformas que se han constituido para defender sus derechos es absolutamente correcta.
Esperanza Aguirre está bloqueando la ayuda a la dependencia; pero también está boicoteando los Servicios Sociales. Así, en la Comunidad de Madrid no se concede ninguna plaza de Residencia o de Centro de Día si la persona que lo solicita no tiene el PIA. De esta forma, las familias tienen que hacer un esfuerzo muy grande para pagar el 100% del coste de la residencia, muchas residencias en nuestra comunidad tienen plazas públicas y concertadas sin cubrir, y las residencias privadas que tenían previstas un número importante de camas concertadas con la Comunidad están teniendo serios problemas para continuar con su actividad al haber sido privados de esos ingresos.
En definitiva, Esperanza Aguirre, al boicotear la aplicación de la ley de Dependencia en la Comunidad de Madrid, no sólo está privando a las personas en situación de dependencia de sus derechos, está poniendo en serio riesgo la supervivencia de los servicios sociales, de muchas empresas de nuestra Comunidad y de sus trabajadores.