www.diariocritico.com
La brecha catalana del PSC

La brecha catalana del PSC

jueves 04 de marzo de 2010, 10:40h
A Zapatero se le empieza a abrir un nuevo frente, muy peligroso, en Cataluña. Y no tiene nada que ver ni con el Partido Popular, ni con CiU, ni siquiera con la posibilidad -más que real- de perder las elecciones en Cataluña. El frente que se le está abriendo a ZP proviene de la parte más catalanista del PSC, que, acaso por estar en periodo preelectoral, pide "voz propia en Madrid", o, lo que es lo mismo, la ruptura del Grupo Parlamentario Socialista.

El primero que lo dijo fue Ernest Maragall, hermano del ínclito Pascual, quien también aseguró hace un mes que el tripartito está agotado, unas declaraciones que no cayeron nada bien entre los partidos que integran el Gobierno autonómico y mucho menos en el PSOE federal.

A esa voz se le ha unido ahora el consejero de Economía y Finanzas de la Generalitat catalana, el socialista Antoni Castells, quien ayer afirmó en el Fórum Europa, Tribuna Catalunya, que "es el momento de que Cataluña y los partidos políticos catalanes tengan voz propia en Madrid (…) Nos conviene preocuparnos por los problemas de España, pero ahora más que nunca nos conviene tener nuestra voz".

A nadie se le escapa que para lograr esa "propia voz" se necesita, entre otras cosas, romper determinadas amarras con el PSOE federal y, desde luego, poder contar con Grupo Parlamentario propio en Madrid, como, por otra parte, ya ocurriera al principio de la democracia. Pero, claro, eso es algo de lo que no quiere ni oír hablar el 'federalista' Rodríguez Zapatero.

Todo parece indicar que, de aquí hasta que se celebren las elecciones en Cataluña, vamos a asistir a un espectáculo divisionario en el seno del PSC. Un espectáculo que no va a resultar muy edificante para los socialistas del resto del Estado español. En definitiva, que en tiempos de crisis a ZP le ha crecido... el PSC.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (2)    No(0)

+
0 comentarios