Pastrana figuraba como uno de los posibles objetivos de las FARC en España, cuando vivía en Madrid entre 2002 y 2005, según el juez de la Audiencia Nacional (principal instancia penal española), Eloy Velasco, que ha procesado a 13 presuntos miembros de ETA y las FARC por intentar atentar contra Pastrana, el presidente Álvaro Uribe y otras personalidades.
En su auto judicial, Velasco también denuncia la existencia de indicios de una "cooperación gubernamental" venezolana en la alianza entre la organización separatista armada vasca y la guerrilla colombiana.
"Lo que es curioso es que el gobierno (colombiano) no haya sacado un comunicado tan duro y tan fuerte como el del gobierno español exigiéndole al presidente Chávez", añadió Pastrana, en referencia a los llamamientos a la "prudencia" en este caso hechos por Uribe.
"Estamos hablando de dos entidades terroristas (...) y por eso la importancia de tener una respuesta directa, clara y concisa por parte del presidente Chávez a la información que sale por parte de la Audiencia Nacional", añadió Pastrana.
"Nosotros no apoyamos a las FARC ni a la ETA ni a las guerrillas ni al terrorismo", se apresuró a afirmar Chávez el lunes tras conocerse el auto del juez Velasco.
El mandatario venezolano agregó que su relación es con los "gobiernos de todo el mundo", incluyendo el de España.
Pastrana afirmó, por su parte, en referencia a la cautela solicitada por Uribe que "en esto no se puede tener tanta prudencia porque estamos hablando de la vida de los colombianos".
Pastrana mostró, además, su "extrañeza" por que se haya abierto en España un proceso en base a información capturada al ex número dos de las FARC, Raúl Reyes, muerto en un operativo militar colombiano en Ecuador en marzo de 2008 y en Colombia "no conocemos absolutamente nada" sobre si esa misma información está siendo investigada por algún juez en Colombia.
"Si hoy el juez de la Audiencia Nacional no saca a la luz pública, nosotros no tenemos ninguna información de juicio que se hayan seguido" en Colombia por los mismos hechos, concluyó Pastrana.