www.diariocritico.com
Ecuador rechaza  la demanda de arbitraje presentada por Chevron

Ecuador rechaza la demanda de arbitraje presentada por Chevron

martes 02 de marzo de 2010, 15:34h
La petrolera tramitó en septiembre de 2009 una solicitud de arbitraje al considerar que, en el juicio que afronta en una corte ecuatoriana, por una demanda de 27.000 millones de dólares por supuestos daños ambientales en una zona de la Amazonía, existe "colusión" o un pacto entre el Estado ecuatoriano y los demandantes.
Además, según la Procuraduría, Chevron también alegó que Ecuador incumplió las disposiciones del Tratado Bilateral de Inversiones entre el país andino y Estados Unidos al permitir que procediera el juicio instaurado en 2003.

El procurador general, Diego García, explicó a Efe que, con la moción presentada por el país, ante el mismo juez que resolvió en 2003 el traslado del juicio de Estados Unidos a Ecuador, se pretende que "Chevron no pueda iniciar un proceso arbitral".

En un comunicado, la Procuraduría recordó que fue la propia petrolera quien, entre 1993 y 2002, buscó que se trasladara de país el juicio en su contra y que, entonces, defendieron que el caso "debería ser decidido en las cortes de Ecuador".

"En apoyo a esa moción, Texaco entregó más de diez declaraciones juramentadas de distinguidos expertos legales ecuatorianos declarando que las cortes (nacionales) proveen más que un adecuado foro para los reclamos presentados por los demandantes".

Sin embargo, según el texto de la Procuraduría, el pasado septiembre Chevron presentó una demanda de arbitraje en la que contradice esos argumentos y en la que alega que "mediante actos y omisiones", se pretende imponer a la petrolera "obligaciones y responsabilidades" que, según la empresa, le competen al Estado.

De acuerdo con la institución ecuatoriana, con el arbitraje, la petrolera pretende lograr una declaración de no responsabilidad por el impacto ambiental y de que Ecuador debe "indemnizar" a Chevron, entre otros aspectos.

Además, la Procuraduría niega que el Estado esté involucrado en el juicio por daños ambientales y rechaza la acusación de que sus instituciones realicen una investigación parcial en el escándalo de unos vídeos, grabados clandestinamente.
Según la petrolera, de esos vídeos se deduce que un juez, anterior titular del caso, estaría implicado en un caso de corrupción.

"Las investigaciones, tanto de la Fiscalía como la del Consejo de la Judicatura, han sido objetivas y continuarán, como no puede ser de otra forma, siendo efectuadas de forma objetiva, transparente y justa", señala el texto.

Respecto a ese tema, la petrolera emitió hoy un comunicado en el que asegura que el perito encargado de investigar la autenticidad de los vídeos clandestinos determinó que "son auténticos y no tienen alteraciones".

"El análisis del experto contradice las declaraciones realizadas por el juez", "representantes del Gobierno ecuatoriano", y de los demandantes, agrupados en el Frente de Defensa de la Amazonía, que "manifestaron que el vídeo había sido manipulado", recoge el comunicado de la petrolera.

La Procuraduría asegura que, cuando Chevron pidió trasladar el juicio a Ecuador, "prometió de manera reiterada a la Corte que aceptaría cualquier sentencia adversa que pueda ser dictada por la corte ecuatoriana".

"Si se dicta una sentencia desfavorable, y si Chevron desea argumentar que cualquier sentencia fue viciada por la interferencia política o fraude, es libre de hacerlo bajo el contexto de ejecución" de la sentencia, explicó.

"Pero ha renunciado a su derecho de multiplicar la litigación al continuar iniciando nuevos procedimientos legales", añadió.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (2)    No(0)

+
0 comentarios