UGT denuncia que la media de los salarios de las trabajadoras madrileñas es 8.000 euros inferior a los que perciben los trabajadores y exige políticas decididas y una mayor sensibilidad del empresariado para impedir esta clase de discriminación basada principalmente en razones reproductivas y acceso al mercado laboral.
Urge arbitrar un modelo que permita armonizar la carrera profesional con la vida familiar sin coste alguno en términos comparativos, como ya han puesto en marcha otros países del entorno europeo.
En la Comunidad de Madrid, de acuerdo a la última Encuesta de Estructura Salarial disponible, realizada cada cuatro años, las mujeres ganaron de media en 2007 19.688, 59 € frente a 27.609,53 € de los varones. Los salarios más bajos presentan un diferencial de 4.000 euros (7.946,58 frente a 11.796 €).
Pero es en los más elevados donde la brecha se hace más patente: las mujeres ganan 36.990,03 € frente a los 50.506,16 €, es decir, 13.516 euros menos. O lo que es lo mismo, 2.252.598,22 de las antiguas pesetas.
No obstante, cabe señalar que es en los menores niveles salariales donde el poder adquisitivo se resiente más, dada la relación entre los precios y la retribución, que aboca a estos grupos salariales prácticamente a una economía de subsistencia.
Encuesta de estructura salarial. Serie 2004-2007 |
Resultados por CCAA: Ganancia media anual por trabajador
|
|
|
|
|
|
Sexo y Edad |
Unidades:euros |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
2004 |
2005 |
2006 |
2007 |
|
Varones |
Varones |
Varones |
Varones |
Madrid (Comunidad de) |
|
|
|
|
Todas las edades |
25764,98 |
26654,18 |
27041,88 |
27609,53 |
Menos de 25 años |
13680,81 |
14351,89 |
13674,79 |
14056,19 |
De 25 a 34 años |
21700,66 |
22651,25 |
21780,51 |
23754,31 |
De 35 a 44 años |
28614,3 |
30741,35 |
29763,78 |
29790,32 |
De 45 a 54 años |
33381,92 |
34594 |
32961,92 |
31080,49 |
55 y más años |
32955,76 |
33213,81 |
34865,28 |
32320,05 |
Encuesta de estructura salarial. Serie 2004-2007 |
Resultados por CCAA: Ganancia media anual por trabajador
|
|
|
|
|
|
Sexo y Edad |
Unidades:euros |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
2004 |
2005 |
2006 |
2007 |
|
Mujeres |
Mujeres |
Mujeres |
Mujeres |
Madrid (Comunidad de) |
|
|
|
|
Todas las edades |
17636,34 |
18065,08 |
19240,29 |
19688,59 |
Menos de 25 años |
10817,09 |
12516,46 |
11619,69 |
11150,06 |
De 25 a 34 años |
16887,79 |
17533,91 |
18235,28 |
17967,13 |
De 35 a 44 años |
19888,39 |
19853,02 |
21296,75 |
21827,35 |
De 45 a 54 años |
23539,49 |
21309,37 |
20723,81 |
22403,27 |
55 y más años |
-17732,84 |
-18028,19 |
21724,95 |
20554,58 |
Fuente: INE
Por grupos de edad, en 2007, las mujeres con edades comprendidas entre los 25 y los 34 años percibieron 17.967,13 euros, mientras que el grupo de edad 25-44 años ganaron 21.827, 35 euros. Sus homólogos masculinos obtuvieron, respectivamente, 23.754,31 y 29.790,32 euros.
UGT denuncia la fuerte discriminación que padece las mujeres en la Comunidad de Madrid e insta a poner en marcha políticas públicas que permitan realojar el empleo femenino en nichos salariales hasta ahora reservados a los varones, así como políticas de formación que permitan desubicar a las mujeres de los salarios de hielo, los que procuran menor poder adquisitivo, orientando así tales políticas públicas hacia la igualdad efectiva.