www.diariocritico.com

La vicepresidenta insiste en que todo sigue su curso

Sigue gresca por el AVE: De la Serna opina que Fomento ha extendido el 'certificado de defunción' y Gorostiaga critica su 'atrevimiento'

Sigue gresca por el AVE: De la Serna opina que Fomento ha extendido el "certificado de defunción" y Gorostiaga critica su "atrevimiento"

jueves 25 de febrero de 2010, 14:40h
Dolores Gorostiaga, ha criticado este jueves el "atrevimiento" del alcalde de Santander, Iñigo de la Serna, al hablar de "defunción" del proyecto de ordenación ferroviaria, cuando "sabe" que éste "sigue su ritmo de trabajo normal" y está "muy avanzado".









Para Gorostiaga, las declaraciones del alcalde son un nuevo intento por "confundir" a los ciudadanos sobre un proyecto "largamente reivindicado" y que "también" han sido el actual Gobierno regional y el central los que lo han puesto "en marcha", dijo.

   La vicepresidenta se pronunció así al ser preguntada por lo dicho ayer por De la Serna, para quien la postura del Ministerio de Fomento de que Cantabria opte por una de las dos conexiones de alta velocidad es "el certificado de defunción" del proyecto de ordenación viaria de la capital.

   Gorostiaga recordó que desde que se empezó a hablar de integración ferroviaria, se hizo de un proyecto ligado a la alta velocidad y que "sigue en marcha", que "nadie ha parado", y que "nadie" dice que no va a hacerse "salvo el PP".

   Pero, en su opinión, los "intentos de confundirse acaban enseguida, en el momento en que empiezan a verse realidades", concluyó.

Un tren que llega con retraso

En este sentido, Gorostiaga ha asegurado que las dos conexiones del AVE, con Madrid y con Bilbao, "se van a hacer" y "ninguna" se va a paralizar, aunque tienen un "ritmo distinto" y los plazos de esta última podrían retrasarse.

   Señaló en este sentido que la conexión por la Meseta está "mucho más avanzada", y aunque se van a hacer las dos, "seguramente" la de Bilbao "llevará un ritmo distinto y se hará más tarde de lo que estaba previsto". "Eso es todo intuición, a la vista de como están las cosas, pero estoy segura que se van a hacer las dos", insistió.

   La también secretaria general de los socialistas cántabros destacó que los dos socios de Gobierno (PRC-PSOE) comparten la misma postura, aunque a "algunos les moleste", dijo, en cuanto a que "no renunciamos a las aspiraciones de esta tierra" sobre el tren de alta velocidad.

   Precisó además que el ministro ha trasladado "una propuesta" a la Comunidad Autónoma, "no una decisión cerrada ni definitiva", dando así al Ejecutivo regional la "oportunidad" de que "priorice" de cara al futuro más inmediato sobre "algo que ya existe". "Y priorizar no es descartar, ni muchísimo menos", sino indicar "lo que queremos que se haga primero", subrayó.

    La vicepresidenta transmitió un "mensaje de tranquilidad" a los ciudadanos señalando que esta comunidad "tendrá las conexiones de AVE que necesita", y aseguró que el "recorte" presupuestario planteado por Fomento "no va a afectar" a Cantabria "más allá" de los plazos del AVE a Bilbao.

   En cualquier caso, señaló que no va a aceptar "lecciones de nadie" en cuanto a reivindicaciones, porque lo que "antes eran reivindicaciones ahora son realidades palpables", dijo, ya que el Gobierno de la nación ha ido cumpliendo en estos seis años sus compromisos con Cantabria de forma "intachable", y los mimos va a hacer con el tren de alta velocidad, aseguró.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (2)    No(0)

+
0 comentarios