Las actividades extra parroquiales del cura gigoló
"Héctor, hombre hetero español, al servicio de tu felicidad", así era como se presentaba
Samuel Martín, un cura de 27 que ofrecía sus servicios sexuales por Internet. Párroco de dos localidades cerca de Toledo, Noez (mil habitantes) y Totanés (unos 500), dejaba la sotana para prostituirse y, además, gastaba varios miles de euros en líneas eróticas.
Exactamente el precio por sus servicios era de 50 euros por quince minutos y 120 euros por una hora. Ah, y un dato, hacía precio especial para las parejas, algo así como un 2x1. Su ‘homilía’ era: "Para mujeres y parejas, bien dotado (15 cm),..., estoy abierto a todo excepto al sado, no os arrepentiréis, os haré gozar de felicidad como nunca"… así estamos.
Por dar algunas cifras, Samuel ha gastado más de 17.000 euros en líneas de teléfonos eróticos, dinero recaudado del cepillo parroquial, donaciones de hermandades y cofradías de Semana Santa, e incluso llegó a poner en venta un cuadro de la parroquia por Internet…
La Iglesia se mete en camisas de once varas
La Conferencia Episcopal Española ha mantenido, coherentemente a las ideas que profesa, una postura contraria al aborto. Sin embargo, los obispos han extralimitado su discurso del terreno de la moralidad y se han metido en camisas de once varas...
La Iglesia abrió una
campaña contra el Gobierno por la reforma de la
ley del aborto y después un duro frente contra los diputados que debían votarla. El portavoz,
Martínez Camino, condenó su actuación y ha castigado a sus fieles-políticos dejándoles fuera de la comunión eclesial, incluyendo al presidente del Congreso,
José Bono, católico confeso, pero no al Rey, encargado de sancionar la ley. Camino ha explicado que la medida sólo afectará a los diputados y senadores porque la rúbrica del Monarca responde a una "situación única". De esta manera, justificaba que la Conferencia Episcopal no avale la campaña 'MajestadNOfirme.com' dirigida a paralizar la derogación de la norma. Una forma de salir del paso ante la incongruencia de su postura que en ningún caso debía haberse utilizado como arma política.
La 'nueva Solana' de la UE nunca está donde se la espera...
El nuevo cargo creado por el Tratado de Lisboa para dar coherencia a las distintas posturas europeas en temas de política exterior y seguridad común está siendo muy cuestionado por el modo en que está ejerciendo
Katherine Ashton. La cara visible de la Unión Europea está siendo 'confundida' entre el presidente permanente,
Herman Van Rompuy, y el presidente de turno,
Rodríguez Zapatero, y la figura de Ashton tampoco aclara demasiado las cosas.
La destacada ausencia de Ashton en Haití tras el terremoto y su legación en
Bernard Kouchner como representante para la Cumbre Mundial de la Reconstrucción de Haití en Montreal fueron muy sonadas, pero es que ahora Ashton ha vuelto a excusarse para saltarse otra cita internacional vinculada a su posición... Esta vez, la diplomática británica ha dejado 'plantada' a la ministra
Carme Chacón al no asistir a la reunión de ministros de Defensa de la UE. Únicamente ha escrito una misiva en la que explicaba que debía asistir a la toma de posesión del nuevo presidente de Ucrania,
Viktor Yanukovich, por mandato de su cargo. No obstante, parece extraño que la agenda de Ashton no tenga previstas estas cosas para poder asistir a las reuniones donde sí se toman decisiones importantes en lugar de figurar en actos oficiales para cuando 'pasen lista'...
La prensa cubana no habla de la muerte de Orlando Zapata
Peor, imposible. No sólo por la muerte del disidente
Orlando Zapata, sino que, además, para la más que oficialista prensa cubana no ha muerto. Porque ha optado por obviar la noticia de su fallecimiento. Eso sí, dedica amplísimos espacios a la cobertura de la visita a la isla del presidente brasileño,
Luiz Inácio Lula da Silva, que ya se reunió con los dos hermanos
Castro.
Pese a que Raúl Castro lamentó ayer la muerte del disidente, la noticia no aparece recogida en los medios oficiales. La primera información de la reacción del presidente cubano la había divulgado la agencia oficial brasileña Estadao, precisando que sus palabras se habían producido tras preguntarle la prensa brasileña por el fallecimiento del disidente.
Según dicho teletipo, Raúl Castro lamentó la muerte de Zapata y aseguró que este hecho es el resultado de la relación con Estados Unidos, afirmando que en la isla
"no existen torturados". "No existen torturados, no hubo torturados, no hubo ejecución. Eso sucede en la base de Guantánamo", afirmó Castro.Peor, imposible. Más impresentable, imposible.
Pero... ¿qué les pasa a nuestros políticos? Cotino y su 'bastarda', Rosa Díez y su 'gallego'
Lamentablemente, se ha escrito otro negro capítulo para nuestra clase política. Pero... ¿qué les pasa a nuestros representantes públicos? Dos, dos graves incidentes, los vividos en distintos lugares. Primero en la Comunidad Valenciana, donde el vicepresidente
Juan Cotino, airado por las críticas de la oposición a sus amplios bienes y pertenencias privadas, dijo a la diputada que le increpaba que le daría
"vergüenza" ser su padre, añadiendo que
"si es que le conoce". Irónica forma de llamarla hija bastarda o algo similar.
Pero es que un día antes, aunque pasó algo desapercibido, en una entrevista en el nuevo programa de
Iñaki Gabilondo,
Rosa Díez empeoró la cosa. Fue preguntada la líder de UPyD sobre
Zapatero, pidiéndole el periodista que le definiera en una sola palabra. Ella dijo:
"Gallego... en el sentido más peyorativo del término". Se pueden imaginar la polvareda generada por Díez en la comunidad gallega. ¿Sacará muchos votos la política vasca tras estas palabras?
> Rosa Díez utiliza el término "gallego" como menosprecio a Zapatero
Zapatero no se acuerda de Zapata
El presidente del Gobierno ha hecho una condena a la pena capital en Ginebra durante la inauguración del IV Congreso Mundial contra la Pena de Muerte y, aunque ha querido impulsar desde España esta postura ofreciendo incluso que nuestro país sea la
sede de la próxima cumbre mundial sobre el tema, ha tenido un 'olvido' imperdonable.
Precisamente el día en que se conocía la trágica muerte de
Orlando Zapata, el disidente cubano encarcelado que comenzó una huelga de hambre como protesta por la falta de libertad en Cuba, el Ejecutivo ha tenido una respuesta muy fría. Se ha echado de menos alguna reacción más contundente ya que únicamente ha salido
Moratinos ha hacer unas declaraciones para excusar el diálogo con el régimen castrista argumentando que siempre se exige la liberación de los reos políticos, pero
Zapatero no ha dicho nada de nada. De hecho, algunos medios apuntan a que lo hizo de una manera velada con su frase: "Nadie tiene derecho a arrebatar la vida a otro ser humano". Sin embargo, teniendo en cuenta la especial relación de nuestro país con la isla creemos que no habría que dejar lugar a dudas y sí expresar una enérgica condena que no deje lugar a distintas interpretaciones.
Lea también:
_______________________________________________________________
ENVÍENNOS SU IM-PRESENTABLE
¿Tiene usted un im-presentable? Diariocrítico quiere abrir su im-presentable a la opinión de nuestros lectores. ¿Tiene usted un candidato? Envíenoslo a este correo Im-presentable@diariocritico.com o mándenoslo en vídeo a través de nuestro Canal Ciudadano
¿Quiénes son im-presentables para nosotros?
Pues gentes que sin duda merecedoras de respeto, que habitualmente se comportan con normalidad, pero que, ocasionalmente, hacen cosas im-presentables. Gentes conocidas, populares, que a veces se ‘pasan' unos cuantos pueblos. Pretende ser una sección amable. Una cosa es ser (ocasionalmente) im-presentable y otra merecer la condena de la sociedad por acciones repudiables y aborrecibles.