Por ello los importadores trabajan en reajustarse al nuevo sistema, sumado a que en enero no trabajó Cadivi. “Eso trasladó en el tiempo todo el tema de las importaciones y el problema ahorita es que administramos el inventario que tenemos, afectando también la presencia del producto en el mercado. Efectivamente todo el mundo nota que en ningún lado se consigue la leche en polvo”.
“Creemos y queremos creer que eso debemos resolverlo muy pronto”, indica además Figueroa que para está pautada una reunión con el Ministerio de Alimentación donde se realizará una revisión de la situación.
Destaca además la necesidad de hacer el ajuste en los precios de la leche, para lo cual han presentado una propuesta que esperan que el Ejecutivo acepte ya que “hoy en día tenemos alrededor de 3.500 dólares la tonelada de la leche y el precio interno se corresponde a unos precios calculados en alrededor de 2.500 o 2.800 dólares por tonelada. Evidentemente el ajuste cambiario, es decir; tener que pagar las importaciones