www.diariocritico.com
Mirarnos en el espejo

Mirarnos en el espejo

miércoles 17 de febrero de 2010, 16:41h

La Constitución vigente fue una de las más “socializadas” de la veintena que hemos tenido desde la fundación de la República. Sin embargo, pocos de nuestros conciudadanos se han detenido a grabar en su conciencia lo que su primer artículo proclama que  “el Ecuador es un Estado constitucional de derechos y justicia, social, democrático, soberano, independiente, unitario, intercultural, plurinacional y laico”.

Pocos entienden qué se quiere decir con “unitario, intercultural, plurinacional”, según se desprende de la encuesta dada a conocer por el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (Inec), según la cual el 65% de los ecuatorianos considera que en el país  hay racismo. Y, lo peor, que el  10%, sin tapujos de ningún tipo, se declara liza y llanamente racista.

Para no pocos de nuestros compatriotas los indígenas y los afroecuatorianos no son tales.
 
Por tanto, afirmar que en nuestra sociedad hay racismo y que estos grupos poblacionales lo experimentan en su propia carne, es reconocer el fracaso de nuestro intento por integrarnos como pueblo. Y con él el de nuestro sistema educacional, las iglesias y todas las instituciones que tratan de inculcarnos una convivencia armoniosa con el prójimo.

La encuesta del INEC será la base de una campaña contra la exclusión y los prejuicios raciales. Pero tal vez el mejor camino sea destacar el papel que en nuestra historia desempeñaron todos los pueblos que identificamos hoy con el nombre de ecuatorianos.

Quizás sea bueno que nos miremos todos en un espejo y revisemos el origen de nuestros antepasados.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (2)    No(0)

+
0 comentarios