www.diariocritico.com
El rumbo de Petroecuador tras salida de los marinos

El rumbo de Petroecuador tras salida de los marinos

miércoles 17 de febrero de 2010, 16:39h

A lo largo de este mes y hasta mediados de marzo, se completará la salida de los marinos de Petroecuador, que han estado a cargo de la petrolera estatal dos años.

Es necesario que haya una rendición de cuentas de la administración naval en este período. Por más de una década, la estatal petrolera no ha logrado revertir, en los sucesivos Gobiernos, la declinante tendencia en la producción de crudo. Tampoco se lo ha conseguido hasta el momento.

De acuerdo con las cifras de la actual administración, la producción en enero fue de 183 mil barriles diarios; en el saldo positivo de la administración naval, se ha señalado que se logró la ejecución presupuestaria en inversiones en 78%, en 2008, y en 95%, en 2009, además de haber logrado la reducción del margen de castigo por la calidad del crudo ecuatoriano.

No obstante, como saldo negativo, diversos analistas señalan las dudas e irregularidades en casos como la entrega a dedo, según denuncia del ex vicepresidente Roldós, del campo Pungayaracu, a la empresa Ivanhoe o la entrega del campo Sacha a PDVSA, sin que medie concurso.

De otro lado, están pendientes los proceso de renegociación de los contratos petroleros con las empresas privadas, no se ha avanzado en las obras para el almacenamiento de gas en tierra, y está pendiente también la repotenciación de las refinerías: el país sigue importando derivados.

No se conoce aún el nuevo rumbo de Petroecuador. Desde hace años, se han anunciado cambios para dar una estructura ágil y moderna a la estatal, pero sigue sin conseguirse ese objetivo y con el lastre de un manejo con intereses políticos antes que técnicos. Conseguir la mayor eficacia en la administración de la estatal petrolera y optimizar la producción estatal y las de empresas privadas son objetivos de la mayor importancia para la economía ecuatoriana, con una alta dependencia de los ingresos petroleros.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (2)    No(0)

+
0 comentarios