El presidente del PP-A, Javier Arenas, califica de "escandaloso" que el Gobierno de José Antonio Griñán se está planteando la posibilidad de recurrir a un tasador independiente para valorar los terrenos transferidos a la comunidad en concepto de pago de la "deuda histórica", al tiempo que demandó a los socialistas que se sumen a los recursos ante los tribunales que los populares van a plantear o han presentado ya en contra de esa forma de liquidación de la deuda.
Durante un acto junto al presidente de La Rioja, Pedro Sanz (PP), Arenas insistió en que es "escandaloso" que a estas alturas se diga que el Gobierno andaluz no conoce la tasación de los citados solares y que no descarta recurrir a un tasador independiente.
Asimismo, propuso a la Junta y el PSOE que se sumen a los recursos del Partido Popular en contra de la liquidación de la 'deuda histórica' mediante solares y para que se cumpla la legalidad. Para Arenas, esto ya no es un problema político o de interpretación, sino de "legalidad".
Por su parte, Pedro Sanz también quiso dar su opinión sobre este tema, expresando que es una "aberración" que la Junta de Andalucía plantee la posibilidad de buscar un tasador independiente de los solares. A su juicio, lo mejor es que la deuda se pague en dinero y no a través de unos inmuebles "que no sabe nadie lo que valen".
A su juicio, hay que reivindicar "cash, euros" al Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero, el cual, según señaló, pasa de las comunidades y busca muchas veces el "sectarismo".
POR DELANTE DEL PESOE
Por otra parte, el presidente del PP-A manifestó que las encuestas de que dispone su partido en este momento lo sitúan tres o cuatro puntos por delante del PSOE-A. Según Arenas, el PP-A ya no es visto como un partido de oposición, sino como un partido que puede gobernar y que tiene en sus manos auspiciar el cambio político en la comunidad. Se mostró convencido de que el comienzo del nuevo curso político en el Parlamento es "singular", toda vez que "nunca se ha visto de forma tan clara que la alternativa puede ser una realidad".
Las encuestas de que dispone el PP-A, según puntualizó, dicen que están cerca de una mayoría amplia, de gobierno, al tiempo que agregó que la mayoría del cambio "está en marcha y tiene que cristalizar en una mayoría de gobierno".
Puso de manifiesto que nunca las encuestas habían coincidido tanto a la hora de poner de manifiesto la cercanía del cambio político en la comunidad. "Por primera vez hay disputa en torno a quien gobierna", apuntó Arenas.
Sobre la última encuesta hecha pública hoy por el Centro de Análisis y Documentación Política y Electoral de Andalucía (Cadpea), en la que se le da al PSOE una ventaja de 1,3 puntos sobre el PP, Arenas manifestó que, sin duda, la acogen con sorpresa y que sólo cabe expresar, en tono de humor, que la "excepción confirma la regla", en referencia a que sondeos como el del IESA o el de Cepes-A daban como ganador al Partido Popular.
En algunas de esas encuestas, en opinión de Arenas, "la cocina es muy importante" y apuntó que en los sondeos de que disponen los populares tienen una ventaja de tres y cuatro puntos sobre los socialistas. "Lo importante de las encuestas es que hay por primera vez la posibilidad de cambio político en Andalucía".
Quiso dejar claro que los populares van a trabajar de aquí a las próximas elecciones con mucho entusiasmo, pero sin "ninguna euforia" y dijo que todavía no han hecho "nada importante", pero que pueden hacerlo, auspiciando el cambio en la comunidad y trayendo mucha esperanza a la ciudadanía.
Asimismo, manifestó que no van a renunciar a la tarea de oposición y que siempre que digan no a cualquier propuesta de la Junta, a continuación presentarán la alternativa. Para Arenas, el PP tiene la "obligación" de liderar el trabajo en el Parlamento y que esté centrado en los problemas reales de Andalucía. Dijo también que hay que hacer un esfuerzo para que los debates que se desarrollan en el Parlamento salgan a la calle.