Y el segundo efecto, según el conseller de Educación, “menos positivo, pero difícilmente discutible: el tripartito, versión 1.2, ya no tiene vigencia política más allá de su mandato actual”. En su opinión, el Gobierno presidido por
José Montilla continúa teniendo plena vigencia institucional y capacidad para ejercer su responsabilidad hasta el final de su mandato, “pero ya hace tiempo que renunció a encarnar un proyecto integral de país con pretensión de ser entendido y aceptado como tal”.
Maragall considera que “el PSC es el partido mejor situado para articular los acuerdos y las políticas” que hacen falta en Cataluña, para lo que considera “imprescindible contar con un grupo parlamentario propio en el Congreso, con lealtad al PSOE”.
Las declaraciones pronunciadas esta semana por Ernest Maragall han hecho aflorar de nuevo las disensiones existentes en el seno del socialismo catalán, según señala ABC, que destaca que a medio año de las elecciones autonómicas, el sector catalanista marca terreno e intenta recuperar protagonismo dentro del PSC. En la misma línea, La Razón habla este domingo de las dos almas del PSC y afirma que el ala catalanista acentúa su discurso para ganar peso de cara a las autonómicas. Este diario añade que la estrategia del presidente Montilla pasa por visualizar la obra de gobierno y aparcar los debates partidistas. Con este fin no descarta forman un tándem con la ministra de Defensa,
Carme Chacón, de cara a los comicios del próximo otoño.
Para El País, el mayor reto tanto del PSC como de CiU de cara a los comicios autonómicos es combatir el “apabullante” desafecto de su electorado hacia la política. Para lograrlo, los socialistas catalanes han puesto en marcha una campaña en la que tratan de desmarcarse de sus socios de ERC e ICV destacando la “seriedad” de Montilla. Los nacionalistas, por su parte, tratan de imprimir en la imagen de Artur Mas la idea de “cambio tranquilo” que no lograron ofrecer hace cuatro años.
El presidente de CiU,
Artur Mas, recordó el sábado las declaraciones de Ernest Maragall para dejar claro que “la gente de CiU no está fatigada, ni cansada, ni cree que el país deba ir para atrás como durante los últimos años”. “La gente de CiU está ilusionada”, proclamó ante más de un millar de militantes nacionalistas congregados en Valls (Tarragona), a los que llamó a movilizarse para conseguir una “gran mayoría” en las próximas autonómicas.
Vea también: