"Así como en el tema de las primarias hubo espacio para la consulta ciudadana, creo que ahora para la Mesa de la Unidad se convierte en un reto verificar cuál es la instancia metodológica transparente para la realización de ese proceso, bien sea el Consejo Nacional Electoral o una organización no gubernamental que puede ser Súmate u otra pero lo importante es que cuente con el consenso de los precandidatos que se miden en los circuito", aseguró Sánchez en entrevista a El Universal.
Indicó que para la juventud de UNT fue un paso satisfactorio y positivo el consenso para realizar las primarias en 30 circuitos porque "dinamiza más el proceso electoral, permite que los precandidatos oferten sus propuestas y hace que los ciudadanos estén motivados a participar en el proceso de las elecciones Parlamentarias mucho más claros".