"Vamos a la biblioteca Solvay (donde se celebra la cumbre de líderes europeos) a anunciar el acuerdo al que hemos llegado", afirmó el presidente permanente del Consejo Europeo,
Herman Van Rompuy al término del encuentro, en el que participaron también el presidente de la Comisión,
José Manuel Durao Barroso, y el presidente del Banco Central Europeo,
Jean-Claude Trichet.
Van Rompuy no desveló ningún detalle del acuerdo pero anunció que habrá una declaración conjunta de los líderes europeos al término de la cumbre.
"Grecia es parte de la unión monetaria. Grecia no se quedará sola, pero hay que cumplir las reglas y sobre esta base habrá una declaración", afirmó por su parte la canciller alemana,
Ángela Merkel.
"Grecia no está sóla y ha decidido hacer los esfuerzos que se le piden. Es la respuesta de la UE, es una respuesta extremadamente fuerte", dijo
Sarkozy en una rueda de prensa conjunta con la canciller alemana en la que ambos escenificaron el buen funcionamiento del eje franco-alemán en la búsqueda de una salida a la difícil situación financiera de Atenas. Los dos pusieron también de relieve la "solidaridad" europea" hacia Grecia. "Es uno de los nuestros", ilustró Merkel.
Ni Sarkozy ni Merkel quisieron no obstante adelantar si el compromiso expresado de manera unánime para acudir en ayuda de Grecia si fuera necesario implicará poner dinero encima de la mesa para aliviar la deuda griega. "Grecia no ha pedido apoyo financiero", subrayó Merkel.
"Nuestro papel no es crear agitación, favorecer la especulación, ni proyectarnos en escenarios cada vez más difíciles. Nuestro papel es tomar las decisiones que se espera de nosotros sin ninguna ambigüedad", insistió el presidente galo.
Así pues, según el líder francés, los 27 han logrado diseñar "una estrategia y una táctica en función de los acontecimientos". "La estrategia está clara y es la que los mercados y los operadores tienen que entender", prosiguió.
Según Merkel la mejor "opción" para cortar los movimientos especulativos en la zona euro es que Grecia "satisfaga" sus compromisos y que los mercados estén convencidos de que estos compromisos "se verán seguidos por los hechos". "Nuestro apoyo político a Grecia significa que queremos reforzar este enfoque", recalcó la canciller.
- Leer también: