www.diariocritico.com

Echan a varios ejecutivos

Comienza la purga en Aduana

Comienza la purga en Aduana

jueves 11 de febrero de 2010, 08:32h
El gerente regional de Aduana en Santa Cruz, José Kinn, indicó que destituyó a tres administradores de las zonas francas Warnes, Winner y Aduana Viru Viru  a raíz de la presentación de denuncias de corrupción.
Kinn aseguró que las denuncias recibidas fueron verbales y escritas, por lo que los funcionarios serán derivados a instancias correspondientes para su procesamiento.

Dijo que realiza un trabajo de recopilación de información en cuanto al trabajo de las diferentes unidades de la entidad y que todas las denuncias de corrupción son recibidas para su posterior investigación.
Asimismo, anunció que la Policía está decidida a renovar los efectivos del Control Operativo Aduanero (COA).
Hernán Mariobo, representante del Ministerio de Transparencia y Lucha contra la Corrupción, dijo que los gerentes distritales fueron removidos de sus cargos por instrucción de la presidenta de la Aduana, Marlene Ardaya, y que las personas que están a cargo ahora son ex funcionarios del Servicio de Impuestos Nacionales.
Una de las gerentes destituidas fue denunciada por un importador de autos usados por el supuesto cobro de $us 500 por vehículo nacionalizado.
Por otra parte, el pleno de la Cámara de Diputados encomendó a una comisión publicar la convocatoria pública para optar a los cargos de directores de la Aduana, los que tienen 10 días hábiles para postularse, según la agencia de noticias ANF.
El presidente de la Comisión de Planificación, Marcelo Elio Chávez, quedó encargado de hacer cumplir esta convocatoria en los siguientes días, de tal manera que el 21 de febrero se conozcan las listas de postulantes a directores de la Aduana.
Hans Hartmann, presidente de la Cámara Regional de Despachantes de Aduana, sostuvo que ven con buenos ojos la institucionalización en la Aduana. “Se ha restituido el trabajo en las cuatro administraciones locales, y vemos con marcado interés que se ha querido dar una señal y estamos para coadyuvar en el esfuerzo y poner nuestro granito de arena”.

  A una semana  

- Operativo. La presidenta de la Aduana, Marlene Ardaya y la ministra de Transparencia, Nardy Suxo, intervinieron hace siete días las oficinas aduaneras de todo el país por denuncias de corrupción.

- Destituciones. En Santa Cruz fueron destituidos tres gerentes distritales.

- Directores. La Cámara de Diputados hizo la convocatoria para elegir a los directores de la Aduana Nacional.

Trámites atrasados por intervención
En la Almacenera Boliviana (Albo) los usuarios todavía sufren las consecuencias de la intervención en la Aduana, medida que paralizó las actividades durante dos días. Fuera de las instalaciones hay 50 camiones esperando ingresar.
Decenas de choferes e importadores peregrinan a las oficinas esperando que les descarguen la mercadería de los camiones. “Hace una semana que esperamos, pero no descargan el camión. Venimos de La Paz y tenemos que pagar comida y alojamiento”, dijo Juana Escaye.
El transportista Luis Miguel Álvarez vive una situación similar y está preocupado porque pronto se acabará el dinero del viático.
Antonio Rojas, otro clientes de Albo, precisó que si no se acelera el descargo de mercadería la situación empeorará por el feriado de Carnaval.
Roberto Sánchez, gerente de Albo, indicó que cuentan con 43 empleados y que manejan un 80 a 90% de las importaciones destinadas a Santa Cruz.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (2)    No(0)

+
0 comentarios