El hecho no es nuevo. Tanto ayer martes en el Senado como este miércoles en el Congreso,
Zapatero recogió el 'guante' del ofrecimiento de CiU, que se había ofrecido como 'bisagra' para limar asperezas entre los dos grandes partidos. Además, estaba pendiente una reunión entre
Duran y Zapatero, aunque a este periódico se desmintió que la temática fuera de esta trascendencia, ya que el propio portavoz de la federación catalana comentó que se tratarían temas relativos a los problemas de los empresarios españoles en Cuba.
En cuanto a la reunión con
Rajoy, se ha producido esta mañana y le ha propuesto un pacto de Estado entre las dos grandes formaciones, siendo CiU un intermediador, aunque sin hablar de contraprestaciones. El encuentro ha sido secreto porque conocidas son las reticencias en el entorno político catalán sobre acuerdos o entendimientos con el PP, firme detractor del Estatut que recurrió en el Tribunal Constitucional, entre otros asuntos espinosos.
El encuentro, que se prolongó más de media hora, tuvo lugar en el despacho del líder de la oposición después de que ambos preguntaran a Zapatero por la situación económica en el Pleno.
El portavoz de los nacionalistas catalanes considera que es "la hora del consenso" y defiende que el presidente que lidere ese pacto de estado en materia económica porque se necesita "más que nunca". "No se trata simplemente de buenas palabras de aceptación, hay que pasar a los hechos", indicó. El líder del PP, sin embargo, ve difícil alcanzar acuerdos con el jefe del Ejecutivo, ya que, a su entender, debería "rectificar" su política económica. "Lo que es evidente es que con este Gobierno es muy difícil ir a ninguna parte porque está desnortado", declaró Rajoy en los pasillos del Congreso, tras mantener su primer 'duelo parlamentario' con Zapatero.
- Vea también: