Con estos actos, que presentó en rueda de prensa el consejero de Presidencia y Justicia,
Vicente Mediavilla, Cantabria se suma a esta festividad que se celebra en todos los estados miembros del Unión Europea para difundir el conocimiento del teléfono 112, que permite acceder a todos los servicios de urgencia en cualquier lugar de la UE.
En Cantabria, el número de llamadas que recibe este teléfono se ha multiplicado por siete en sus más de diez años de funcionamiento. Así, han pasado de las 17.908 recibidas en 1999 a las 141.556 del año pasado, lo que supone una media de 387 diarias. En cuanto a las intervenciones, en 1999 se coordinaron 8.398 y 55.550 en 2009.
En comparación con 2008, el año pasado las llamadas se incrementaron un 11 por ciento (13.970 más) y las emergencias coordinadas un 10 por ciento (5.268 más).
Por lo que se refiere a los parques de emergencias del Gobierno de Cantabria, en 2009 realizaron en total 1.543 intervenciones, un 21% más que en 2008. los que más aumentaron su actividad fueron los de la comarca de Liébana, con un incremento del 36%; Laredo, con un 21% y comarca pasiega con un 18%.
Los seis parques existentes, ubicados en Laredo, Valdáliga, Reinosa, Tama, Villacarriedo y Los Corrales de Buelna, llevaron a cabo en 2009 una media de 128 salidas al mes, es decir algo más de 32 intervenciones a la semana.
Actos
En cuanto a los actos por el Día Europeo del 112, el central será el simulacro de accidente de tráfico que se celebrará en la Plaza de los Pescadores de Laredo, a partir de las 11.30 horas. Se verán implicados varios vehículos y habrá varios heridos de diversa consideración.
En el simulacro participarán medios de emergencia de varias administraciones y entidades, que serán coordinados desde el Centro 112, entre ellos el equipo de intervención del helicóptero del Gobierno de Cantabria, bomberos, del parque de Laredo, Cruz Roja, 061, voluntarios de Protección Civil de Colindres y Voto, Policía Local y miembros de Cruz Roja.
Hasta la zona se desplazará también un puesto de mando avanzado del Ejecutivo regional para la coordinación 'in situ' de las operaciones, un hospital de campaña para atender a las víctimas, así como ambulancias y vehículos de emergencia.
Respecto a las jornadas de puertas abiertas programadas para toda esta semana, van dirigidas a asociaciones, colegios y ciudadanos en general. Para concertar visitas se ha habilitado el teléfono 942 207 265.