Esta subida fue debida "principalmente a temperaturas muy frías registradas en algunas regiones de los Estados Unidos, tensiones geopolíticas en Nigeria y recuperación de los mercados bursátiles", dijo el MEP en su página digital.
"No obstante, en los últimos días se ha registrado una caída en los precios dada la preocupación por el desenvolvimiento de la economía global", agregó el MEP en su nota semanal.
La media de 67,66 dólares de esta semana refleja una subida de 10,64 dólares frente a los 57,02 que alcanzó el promedio anual de venta del barril venezolano durante 2009.
Ese promedio fue de 86,49 dólares el barril (159 litros) en 2008, de 64,74 dólares en 2007 y de 56,45 dólares en 2006.
Venezuela, quinto exportador mundial de crudo, es miembro fundador de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) y actualmente produce unos 3,1 millones de barriles diarios.