www.diariocritico.com
Menor, sin permiso de conducir y ébrio

Menor, sin permiso de conducir y ébrio

martes 02 de febrero de 2010, 12:26h
 Agentes de la Policía Foral de Elizondo detuvieron el pasado 29 de enero a un menor que circulaba en motocicleta sin permiso y triplicó la tasa de alcohol permitida.

   Los hechos ocurrieron cuando los agentes patrullaba por la zona de Ibardin y fueron testigos de la caída de dos personas que circulaban en moto. Al acercarse para interesarse por su estado, huyeron en la motocicleta, aunque poco después fueron localizados, según informó el

Gobierno de Navarra en un comunicado.

   Ésta fue una de las 14 detenciones que practicó la semana pasada la Policía Foral por delitos relacionados con la seguridad vial. En la mitad de los casos se trataba de conductores que carecían de permiso, y alguno de estos también ofreció resultados positivos en las pruebas de etilometría.

   El día 25 de enero, lunes, fue detenido en Pueyo, en un control instalado por la Policía Foral de Tafalla, un vecino de Barañáin de 32 años que conducía un vehículo de forma irregular. Tras ser interceptado, los agentes comprobaron que tenía el permiso de conducir retirado desde hace tres años, y el resultado de la prueba de alcohol a la que fue sometido triplicó la tasa permitida.

   El mismo día, en un control de seguridad ciudadana situado en Berrioplano fue detenido un vecino de Berriozar de 21 años por conducir sin permiso, ya que al serle requerida la documentación los agentes descubrieron que le había sido retirado por acumulación de sanciones que conllevaban pérdida de puntos.

   También el día 25 los agentes de la Policía Foral que atendían un control preventivo de alcoholemia en la carretera N-121, a la altura de Caparroso, solicitaron la documentación a un conductor de 39 años, vecino de Tudela, quien carecía del correspondiente permiso, por lo que fue detenido.

   El martes, día 26 de enero, agentes de la Policía Foral que realizaban un servicio de patrulla en Huarte observaron que un vehículo cometía una infracción, procediendo a interceptarlo. El conductor, un vecino de Noain de 52 años, fue detenido porque carecía de permiso por retirada de puntos.

   En la misma fecha se detuvo a un conductor de 33 años, vecino de una localidad de la comarca de Puente la Reina, después de que una patrulla de la Policía Foral observase un vehículo que circulaba por el casco urbano de Berriozar tanto a gran velocidad como anormalmente lento, invadiendo además el carril contrario. Al serle practicada la prueba de alcoholemia multiplicó por tres la tasa autorizada.

   El viernes 29 de enero fue detenido un vecino de Azagra de 33 años por circular sin permiso de conducir, comprobándose que tenía antecedentes por hechos similares. La detención se produjo en un control instalado por la Policía Foral en la carretera NA-134 (Eje del Ebro), en las proximidades de Azagra, cuando el conductor de un vehículo hizo caso omiso a las señales de los agentes para que se detuviera y se adentró en el casco urbano de la localidad, donde fue localizado y se comprobó que carecía de carné.

   El día 30 los agentes de Elizondo que atendían un control en la NA-1310 (Bera-collado de Ibardin-Francia) observaron un vehículo que paraba a unos 20 metros y que el conductor y el pasajero del mismo intercambiaban sus asientos. La prueba de alcohometría a la que fue sometido el conductor, un vecino de Urrugne (Francia) de 20 años, multiplicó por tres el límite establecido y procedieron a su detención.

   Asimismo, el día 30 una patrulla hizo parar a un menor en Cintruénigo que circulaba en un ciclomotor que carecía de los obligatorios retrovisores. Cuando le fue requerida la documentación dijo que no la llevaba encima, pero se comprobó que todavía no había completado el período de aprendizaje en una autoescuela, sin haber realizado por tanto el examen.

DETENIDOS UNA CONDUCTORA Y SU ACOMPAÑANTE

   El domingo 31 de enero fue detenida una mujer de 28 años vecina de un concejo del municipio de Berrioplano por conducir un vehículo sin permiso. En la misma actuación se vio implicado un ocupante del mismo turismo, de 27 años, como colaborador necesario.

   Los hechos ocurrieron en la rotonda de acceso a la urbanización de Sarriguren desde la PA-30 (Ronda de Pamplona), donde una patrulla de la Policía Foral encontró un vehículo estacionado cuya conductora les hacía señas para que no se detuvieran.

   Su inusual comportamiento despertó las sospechas de los policías, y al preguntarle si le ocurría algo respondió que había parado para acomodar a un niño que viajaba en el asiento trasero. Le fue requerida la documentación, pero aunque alegó que se le había olvidado en casa, los agentes comprobaron que carecía de licencia y la detuvieron junto a su acompañante, quien conocía que no tenía permiso y le permitió ponerse al volante del coche, siendo por tanto colaborador necesario en el delito.

   En la misma fecha un agente de la Policía Foral fuera de servicio observó un vehículo que circulaba dando bandazos por las calles del casco urbano de Tafalla. Alertó a una patrulla que interceptó al turismo un detuvo al conductor, un vecino de la localidad de 42 años que superó la tasa en la prueba de alcoholemia que le fue practicada. El mismo día, y también en Tafalla, fue detenido otro conductor que circulaba de madrugada sin luces y a una velocidad anormalmente reducida. Se trataba de un residente en la localidad de 22 años que triplicó la tasa de alcohol permitida en la prueba a la que fue sometido.

   Finalmente, el domingo 31 de enero se produjo una colisión en Cadreita causada por un vehículo cuyo conductor abandonó el lugar corriendo. El otro automovilista alertó sobre lo ocurrido y la Policía Foral pudo localizar al huido, que se mostró muy nervioso y respondió de forma incoherente a los agentes. Al presentar síntomas de intoxicación etílica se le pidió que se sometiera a la prueba de alcoholemia, pero se negó de forma reiterada y, en consecuencia, fue detenido.


¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (2)    No(0)

+
0 comentarios