www.diariocritico.com

La candidatura necesita un mínimo del 20% de los avales y no más del 30%

El PSOE-A convoca el 12 y 13 de marzo en Sevilla el congreso donde Griñán relevará a Chaves

El PSOE-A convoca el 12 y 13 de marzo en Sevilla el congreso donde Griñán relevará a Chaves

lunes 01 de febrero de 2010, 14:30h

Cualquier persona que plantee su candidatura a la Secretaría General del PSOE-A en el congreso extraordinario que se desarrollará los días 12 y 13 de marzo requerirá de un mínimo del 20 por ciento de los avales de los delegados y no más del 30 por ciento, lo que constituye una novedad en relación con los cónclaves anteriores.  

   El secretario de Organización del PSOE-A, Rafael Velasco, explicó en rueda de prensa junto al secretario general del PSOE-A, Manuel Chaves, al término de la Ejecutiva que convocó el congreso extraordinario el orden del día del mismo, que se desarrollará en el   Palacio de Congresos y Exposiciones (Fibes) de Sevilla. De momento, todavía no se ha hecho público cuál será el lema del congreso, en el que está previsto que el presidente de la Junta, José Antonio Griñán, sustituya a Chaves en la Secretaría General.

   El congreso se iniciará en la mañana del viernes con el dictamen de la Comisión de Credenciales y constitución del Congreso y con la elección de la Mesa del Congreso, a lo que seguirán las salutaciones y la apertura del cónclave extraordinario de los socialistas andaluces.

   Seguirá el informe de Gestión de la Comisión Ejecutiva Regional; la revocación de los miembros de los órganos regionales elegidos en el 11º Congreso del PSOE de Andalucía (Comité Director, Comisión Regional Revisora de Cuentas, Comisión Regional de Ética) y de los miembros elegidos para el Comité Federal.

   Luego se procederá a la elección de la Comisión Electoral y apertura del plazo de presentación de candidaturas a la Secretaría General; a la constitución de los Foros de debate; a la proclamación de los candidatos/as a secretario/a general y elección del secretario/a general, y a la presentación de candidaturas a los órganos regionales y Comité Federal y elección de los mismos

   Por último, se procederá a la presentación de las conclusiones de los Foros de debate y a la clausura del Congreso. La intervención del secretario general del PSOE y presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, en el congreso está ya confirmada, si bien está por concretar aún si se producirá en la apertura o en la clausura, según dijeron a Europa Press fuentes socialistas.

   Según explicó Rafael Velasco, en virtud de lo establecido en la Disposición Adicional Séptima de los Estatutos Federales, la fecha de cierre del Censo Oficial de Militantes a efectos de elección de delegados en los congresos provinciales es el 1 de febrero, fecha de la convocatoria del congreso extraordinario. Esto ya ha sido comunicado a las distintas agrupaciones locales del partido.

   Del 15 al 20 de febrero, se desarrollarán las asambleas locales y municipales, y del 5 al 7 de marzo, los congresos provinciales extraordinarios, mientras que el acto de sorteo para la elección de tres personas de entre todas las delegaciones se realizará entre los días 9 y 11 de marzo.

   Los delegados al congreso extraordinario se eligen en los congresos provinciales convocados a tal efecto. La asignación de delegados se realizará de acuerdo al siguiente criterio: un delegado por cada 120 militantes o fracción superior a 60. Los miembros de la Comisión Ejecutiva Regional no podrán ser delegados al congreso regional (art. 10 del Reglamento Federal de Congresos por analogía).

   Asimismo, al congreso regional, asistirá una delegación de Juventudes Socialistas de Andalucía compuesta por 20 miembros. Además, acudirán los delegados elegidos en las 6 organizaciones sectoriales existentes en el partido, según la proporción establecida en el artículo 55 de la normativa reguladora de la estructura y funcionamiento general del partido.

   Las organizaciones sectoriales tendrán una representación en los congresos del partido con voz y voto, de acuerdo con la siguiente proporcionalidad, en relación con el censo federal del partido: dos delegados hasta el 2% de los afiliados; tres delegados desde el 2% hasta el 5% de los afiliados, y cuatro delegados a partir del 5% de afiliados. Los delegados de las organizaciones sectoriales no podrán participar en la elección y control de los órganos ejecutivos y de control del Partido.

   Del mismo, al congreso extraordinario asistirá una representación, con voz pero sin voto, de Izquierda Socialista compuesta por 8 miembros (art. 30.3 de los Estatutos Federales).

 

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (2)    No(0)

+
0 comentarios