www.diariocritico.com

La dudosa fiabilidad de las encuestas políticas

domingo 31 de enero de 2010, 00:58h

Vergonzosas generalizaciones

La dudosa fiabilidad de las encuestas políticas

El diario El Tiempo solicitó la realización de una encuesta a la firma Datexco con el fin de conocer la intención de voto de los colombianos en las próximas elecciones presidenciales de mayo. La encuesta que se realizó telefónicamente a 1200 personas, afirma que de dicha muestra el 46,21% votaría por el actual mandatario Álvaro Uribe, una cifra que parecería arrolladora si se descontextualiza la realidad de que Colombia tiene un aproximado de 30 millones de habitantes aptos para votar.



Es bastante vergonzoso que algunos medios colombianos aún no entiendan la responsabilidad real de lo que significa “informar” y por el contrario, anden creando “espejismos” que pueden lograr la “modificación” en la intención de voto de los colombianos.

Tal es el caso del diario El Tiempo que, tras solicitar una encuesta acerca de la intención de voto de los colombianos a la firma Datexco, asegura que el actual presidente Álvaro Uribe tiene un para nada despreciable 46,21 por ciento a su favor. Sin embargo, en su artículo parece que los señores periodistas del reconocido medio olvidan mencionar que los encuestados, según la ficha técnica, fueron apenas 1200 personas.

Entonces vale la pena preguntarse: ¿Está bien que un periódico de gran importancia y circulación nacional descontextualice de forma tan abismal la realidad de las cifras? ¿Realmente menos del 1 por ciento de los encuestados son representativos de la intención electoral de los colombianos en capacidad de ejercer su derecho al sufragio. Creo que no.

Tal vez las cosas deberían tomarse con mayor calma y más seriedad, sobretodo cuando de manejar cifras se trata y cuando el país se encuentra a exactamente cuatro meses de elegir a su próximo gobernante.

Ahora bien, aclarada la grave generalización no resta nada más que dar a conocer los verdaderos resultados de la encuesta realizada por la firma Datexco, que indica que de los 1200 entrevistados, 554 (es decir el 46,21%) votarían por Uribe.

De otro lado 97 personas (8,08%) votarían por el candidato independiente Sergio Fajardo, mientras que el aspirante del Partido Liberal, Rafael Pardo, obtendría el 7.89% equivalente a un total de 94 votos.

Según la encuesta, realizada a 1200 personas, el cuarto, quinto y sexto lugar lo ocuparían el ex - alcalde de Bogotá Antanas Mockus con el 5,53% (66 votos), la ex - canciller conservadora Noemí Sanín con el 5,48 (65 votos), y el candidato del Polo Democrático Alternativo, Gustavo Petro con el 3,51 (42 votos).


1200 100
918  x
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (2)    No(0)

+
0 comentarios