Las autoridades sanitarias del Litoral están preocupadas y han solicitado a los titulares de las direcciones provinciales de Salud que se repitan cuantas veces sean necesarias las campañas de fumigación, entrega de abate y limpieza de pozas y alcantarillas, para disminuir la incidencia del mosquito aedes aegypti que transmite el dengue clásico y hemorrágico.
Las cifras así lo demuestran. La semana anterior se habían registrado 456 casos de dengue clásico en Guayas, Los Ríos y El Oro. Hasta ayer, los casos sumaron 513. Además, hay ocho enfermos con dengue hemorrágico.
Todos ellos presionan por consultas en los hospitales de Infectología en Guayaquil; Teófilo Dávila, en Machala; y Martín Icaza, en Babahoyo.
Lo que más preocupa a las autoridades sanitarias es que se han presentado 101 casos de dengue clásico en las provincias de Chimborazo y Bolívar, en la Sierra, y Zamora, en la Amazonía.
Entre las recomendaciones que han pedido las autoridades sanitarias es que se dupliquen las fumigaciones, que se recoja la basura con el apoyo de los municipios, y en el caso de Guayaquil con la empresa Vachagnon. Asimismo que se apliquen cercos epidemiológicos y mingas sanitarias.