www.diariocritico.com

El porcentaje de parados está algo por encima de la media española

El número de desempleados en la región creció en 2009 casi un 20% y afecta a más de 188.000 personas

El número de desempleados en la región creció en 2009 casi un 20% y afecta a más de 188.000 personas

viernes 29 de enero de 2010, 12:32h
El paro en Castilla-La Mancha creció en 44.200 personas durante el 2009, una cifra que sitúa la tasa de desempleo en la región en el 19,23%, ligeramente superior a la media española,  y eleva el número total de desempleados hasta los 188.100, según datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) hechos públicos este viernes por el Instituto Nacional de Estadística (INE).
En el conjunto de España, el paro subió en 1.118.600 personas en 2009 respecto a 2008, un 34,87% más, situándose el número total de desempleados en 4.326.500 personas y la tasa de paro en el 18,83%, cifra casi cinco puntos superior a la del año anterior.

En el último trimestre del año, el número de personas desempleadas en la región aumentó en 8.100, un 4,49% más. El número de ocupados, al término del año pasado se situó en Castilla-La Mancha en 790.200 personas y la tasa de actividad en el 57,69%.

Del total de 188.100 parados de Castilla-La Mancha con los que terminó el 2009 en la región, 101.300 eran hombres y 86.800 mujeres. La tasa de paro en el sector masculino era del 17,41 por ciento mientras que en mujeres se situó en el 21,89 por ciento.

Por provincias

Por provincias, en Albacete el año acabó con 41.100 parados y una tasa de paro del 21,69 por ciento. De ellos, 23.700 eran hombres y 17.400 mujeres. En cuanto a los ocupados, la provincia registró 148.200 ocupados, de los que 88.200 son hombres y 60.000 mujeres.

En la provincia de Ciudad Real se registraron 50.800 parados y una tasa de desempleo del 21,12 por ciento. Por sexos, hay 26.600 hombres parados y 24.200 desempleadas. En cuanto a la ocupación, el año terminó con 189.600 personas trabajando, de las que 116.400 son hombres y 73.200 son mujeres.

En Cuenca, la cifra de parados fue de 15.900 personas, y la tasa de paro del 17,20 por ciento. De los desempleados, 7.900 son hombres y 8.000 mujeres. Este periodo se cerró con 76.600 ocupados, 49.200 hombres y 27.400 mujeres.

La provincia de Guadalajara concluyó con 15.900 desempleados y una tasa de paro del 13,36 por ciento. De ellos, 9.300 eran hombres y 6.700 mujeres. Respecto a la ocupación, se registraron 103.300 ocupados, 60.900 hombres y 42.400 mujeres.

Por último, en la provincia de Toledo, el 2099 se cerró con 64.400 parados, y una tasa de paro del 19,13 por ciento. De los desempleados, 33.900 son hombres y 30.500 mujeres. En la provincia se registraron al término del año pasado 272.300 ocupados, 165.700 hombres y 106.700 mujeres.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (2)    No(0)

+
0 comentarios