Según informó USO en nota de prensa, los sindicatos han adoptado esta decisión tras una reunión celebrada este jueves en Basauri en la que la empresa les comunicó su intención de modificar lo pactado en el convenio en lo referente al incremento salarial para el año 2010.
De hecho, los sindicatos aseguran que la decisión ya ha sido aplicada "de forma unilateral" en la nómina del mes de enero, con una revisión a la baja sobre las tablas salariales de 2009 firmadas y aprobadas por ambas partes, lo que supone un 1,2 por ciento de pérdida económica en la masa salarial, cuantificada entre 400 y 500 euros anuales. Además, advierten de que la pérdida se incrementará por cada año que quede de convenio.
Frente a la propuesta de la dirección, los sindicatos exigieron su retirada y que se respete lo firmado en el convenio, pero en vista de que la empresa, tras un receso en la reunión, se ratificó en su postura, los representantes de los trabajadores dieron por finalizada la reunión y cualquier otra "mientras no se retire este atraco al bolsillo de los trabajadores".
Su primera medida de respuesta es un encierro en las Oficinas Generales en la planta, donde está situado el despacho del consejero delegado; y el siguiente paso será la convocatoria de asambleas para informar a los trabajadores de las medidas adoptadas por unanimidad por los sindicatos.
Esas medidas incluyen la convocatoria de carácter urgente de lo comités de empresa de cada una de la plantas; la realización de asambleas informativas; y presentar una solicitud de huelga para varios días del mes de febrero.