En un acto celebrado esta mañana en el Teatro Gayarre, la AGAO entregó a la alcaldesa de Pamplona y presidenta de la Fundación Municipal Teatro Gayarre, Yolanda Barcina, esta partitura del maestro Federico Moreno Torroba y que quedará ahora en el patronato de la fundación. En representación de la AGAO, estuvieron el presidente, Juan Ramón De Andrés; el vicepresidente, José Del Guayo; y el gerente, Eduardo Solano.
La caja de escena del Teatro Gayarre sufrió un incendio en 1968, pero las llamas no destruyeron la partitura de la zarzuela Luisa Fernanda, que iba a ser representada en el teatro por la Compañía Lírica del maestro Torroba. Según relató Solano, el documento se encontraba colocado en el atril y, aunque el fuego lo alcanzó, no consiguió destruirlo.
Una vez sofocado el incendio, según Solano, el director musical de la Compañía Lírica del maestro Torroba que venía a representar Luisa Fernanda en 1968, Jorge Rubio, se dio cuenta de que la partitura seguía en el atril. "Estaba bastante quemada, pero ahí seguía", destacó.
Así, Rubio la recuperó y la guardó hasta 2007, año en que regresó a Baluarte y entregó la partitura a la AGAO. "Nosotros pensamos que la debe tener la Fundación Municipal Teatro Gayarre", afirmó Solano.
20 ANIVERSARIO DE LA AGAO
Durante el acto de entrega de la partitura, el vicepresidente de la AGAO, José Del Guayo, recordó que este año se cumple el 20 aniversario de la asociación, una agrupación fundada en enero de 1990 por un grupo de personas aficionadas a la ópera. Según apuntó, "la crearon como un servicio a la sociedad navarra".
Así, Del Guayo destacó que la asociación "ha ido caminando desde 1990 hasta el día de hoy con muchas luchas y dificultades". En la actualidad, según apuntó, "existe el pero de la situación económica general, que se refleja tremendamente en la propia asociación y en las ayudas públicas que la agrupación necesita para sobrevivir".
Por su parte, Barcina agradeció a la AGAO que haya entregado esta partitura a la Fundación Municipal Teatro Gayarre. "Se trata de un gesto muy especial de la asociación con su ciudad, Pamplona, y con el Teatro Gayarre", señaló.
En cuanto a la recuperación de la partitura, Barcina indicó que "es casi incomprensible cómo no se destruyó en el incendio, porque todo lo que estaba en la caja de escena quedó prácticamente destruido". Por ello, insistió en que "es importante" que la partitura se haya transmitido a la AGAO y ahora forme parte del patrimonio de Pamplona.
Por último, destacó que además del 20 aniversario de la AGAO, "se cumplen diez años de programación del Teatro Gayarre desde que el Ayuntamiento de Pamplona lo recuperó para toda la ciudad". "Estamos uniendo dos aniversarios importantes y, de esta forma, enriquecemos el patrimonio del Teatro Gayarre y de Pamplona", concluyó.