www.diariocritico.com

El alcalde de Santander visitó el barrio

El barrio de Castilla Hermida estrena calles nuevas y un sistema de recogida neumática de residuos

El barrio de Castilla Hermida estrena calles nuevas y un sistema de recogida neumática de residuos

miércoles 27 de enero de 2010, 15:15h
Los vecinos de Castilla Hermida han recibido en la mañana de este miércoles la visita del alcalde la ciudad, Iñigo de la Serna, quien ha visitado las calles del barrio para comprobar por sí mismo cómo han quedado tras las obras de acondicionamiento y ampliación del servicio de recogida neumática de basuras.
El alcalde de Santander ha dado una vuelta por la zona en compañía de la concejala de Medio Ambiente, Carmen Ruiz, y del concejal de Barrios,  Santiago Recio. Allí, ha anunciado a los medios de comunicación que el paso a seguir tras el fin de las obras es poner en marcha la ampliación de la recogida de basuras. Ésta se realizará progresivamente y de forma previa se realizará una campaña de información y sensibilización para todos los vecinos que se inicia ya la próxima semana.

En concreto, las actuaciones a seguir serán el reparto de folletos informativos por buzones, comercios y locales de hostelería, y la visita "casa por casa", según el alcalde, de dos agentes que explicarán a los residentes cómo deben usarse cada uno de los contenedores y resolver las dudas que puedan surgir.

De la Serna recalcó su satisfacción por ver estas obras terminadas, dado que es un proyecto que en principio "no se iba a realizar". El motivo, según el edil, es que el Gobierno regional declinó dar apoyo económico necesario para acometer las reformas necesarias en el barrio. Aún así, el Ayuntamiento decidió invertir cuatro millones del Fondo Estatal porque "es de justicia que los vecinos de aquí tengan los mismos derechos que los del resto de Castilla-Hermida, al igual que también tienen las mismas obligaciones".

El alcalde detalló asímismo que para dotar de recogida neumática a esta zona se han instalado cerca de 860 metros de tuberías de 500 milímetros de diámetro. Hay 33 buzones de vertido para residuos sólidos, envases de plástico y papel y otros siete buzones para el vidrio que están soterrados.

Así, los casi 3.000 vecinos del entorno se beneficiarán desde ahora de un sistema que "incorpora la más alta tecnología" y permite "minimizar las afecciones ambientales", y del que ya disfruta buena parte del barrio gracias a una inversión municipal de casi diez millones de euros.

Renovación urbanística

Otra de las actuaciones que se ha llevado a cabo e Castilla-Hermida ha sido la renovación urbanística y ambiental. En este sentido, el alcalde informó de que se ha actuado sobre 12.000 metros cuadrados de calle, incluyendo Marqués de la Hermida en la margen sur (de Carlos Haya a Antonio López), Ruiz Zorrilla en la margen este (desde el tramo de Marqués de la Hermida a Antonio López), Antonio López, parte de Nicolás Salmerón, Madrid, Carlos III, la plaza del Progreso, calle Rodríguez y Castilla.

Ésta ha consistido de una renovación de los sistemas de saneamiento y abastecimiento de la zona, así como de aceras y pavimentación.También se han plantado árboles y se han puesto más zonas verdes, se han eliminado barreas arquitectónicas y se han generado nuevos espacios de conviencia, entre ellos la plaza del Progreso, "que ahora se puede utilizar como plaza", según De la Serna, o la esquina entre Marqués de la Hermida y Antonio López.

Los vecinos, satisfechos

A De la Serna y a Carmen Ruiz les han acompañado un nutrido grupo de vecinos que no han dudado en dar la enhorabuena al alcalde y la concejala en unos casos y en sugerir nuevas mejoras en otros. Así, el edil ha escuchado de boca de los residentes que aún falta por pintar un paso de cebra, que alguna farola no está correctamente orientada, algo a lo que ha contestado que se solucionará en las próximas semanas.

No obstante, el ambiente ha sido de satisfacción. María, una vecina del barrio, ha comentado a Diario Crítico que ella y sus vecinos, residentes en la calle Antonio López, están muy contentos con el resultado. "Hemos tenido que aguantar las obras, como todo el mundo, y es verdad que se ha eliminado alguna plaza de aparcamiento", comentaba, "pero ha merecido la pena porque mira qué bonito ha quedado todo".

Esta misma vecina dio la enhorabuena personal a la concejala de Medio Ambiente, quien nos aseguró que entre otras cosas ha conseguido uno de sus objetivos: llevar un poco de naturaleza a las calles de Santander.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (2)    No(0)

+
0 comentarios