www.diariocritico.com

El nivel más bajo desde septiembre

La banca arrastra al Ibex, que cae 2,7%, aunque 'salva por los pelos' los 11.000

La banca arrastra al Ibex, que cae 2,7%, aunque 'salva por los pelos' los 11.000

miércoles 27 de enero de 2010, 10:00h
El parqué madrileño cerró la sesión con una fuerte caída del 2,69, la mayor desde agosto, arrastrado por el descenso de la mayoría de los valores del selectivo, principalmente la banca, con lo que el Ibex se situó en la cota de los 11.042,2 puntos, el nivel más bajo desde septiembre.
El selectivo marcó su nivel más bajo desde hace más de tres meses y estuvo a punto de perder los 11.000 puntos. Sin embargo, el repunte de algunos valores, como Banco Sabadell (+0,38%) y Banco Popular (+0,09%) lograron mitigar en parte los descensos al cierre de la sesión.

   La incertidumbre ante las medidas de Obama y los resultados están pasando factura al sistema financiero, con BBVA liderando los descensos (-6,36%), seguido de Banco Santander (-5,06%). A continuación, se situaron Telecinco (-4,17%), Bankinter (-2,70%), Banesto (-2,05%), Telefónica (-1,28%) y Repsol YPF (-1,18%).

   En Europa, lo principales indicadores también terminaron la sesión con fuertes descensos pese a algunos datos positivos, como que el Gobierno alemán ha revisado al alza la previsión de crecimiento de la economía para el presente ejercicio, hasta el 1,4%, dos décimas por encima de la anterior proyección.

   La caída del sistema financiero y los 'números rojos' de Wall Street pesaron hoy más en los mercados y París cedió un 1,2%, mientras que Francfort sólo se anotó un ligero descenso del 0,5%. Madrid fue la peor plaza europea debido al mal comportamiento de sus dos pesos pesados, BBVA y Banco Santander.

   Además, el mercado norteamericano acogió de nuevo un mal dato en el mercado de la vivienda, ya que la venta de las viviendas nuevas unifamiliares en EE.UU durante 2009 descendieron un 22,9% respecto al dato del año anterior.

   En el mercado de divisas, el euro pierde posiciones frente al dólar y al cierre de la sesión bursátil de este miércoles el cambio entra las dos monedas quedó fijado en 1,4043 unidades.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (2)    No(0)

+
0 comentarios