www.diariocritico.com

El Ayuntamiento insiste en que los túneles son los más seguros de España

La Plataforma NO+Coches denuncia la falta de seguridad en los nuevos túneles de la M-30

miércoles 25 de abril de 2007, 12:04h
La Plataforma M-30 No + Coches ha mostrado este miércoles su preocupación por las informaciones sobre deficiencias de los sistemas de seguridad en los túneles que le han hecho llegar trabajadores y técnicos directamente relacionados con las obras inauguradas. Por su parte, el Ayuntamiento insistió en que los nuevos subterráneos de  son los más seguros de España, tal y como indica el programa Eurotap.

"Los documentos a los que ha tenido acceso la Plataforma ponen de manifiesto carencias graves en los sistemas de seguridad de los túneles", ha asegurado la Plataforma. "Las deficiencias son de tal magnitud que sólo cabe calificar de irresponsable y temerario el riesgo al que el Gobierno municipal somete a los usuarios de los túneles", ha añadido.

Un portavoz de este colectivo, Paco Segura, ha subrayado su impotencia sobre la situación. "Los trabajadores que están filtrando estos informes se están jugando el puesto y lo hacen de forma anónima, mientras el Ayuntamiento paga a cualquiera para que haga un informe a su favor y el Ministerio de Fomento no tiene competencia", ha apuntado. En su opinión, la única opción es acudir a los tribunales, pero  la Justicia en estos casos es lenta e inoperante". 

Por ello, la Plataforma No + Coches propone que un equipo de técnicos independientes, nombrado por una Comisión paritaria en la que participen todos los grupos políticos municipales, elabore con carácter urgente un informe sobre la seguridad de los túneles y se adopten de inmediato las medidas correctoras que procedan.

Pruebas
La Plataforma asegura haber recibido, tras la inauguración del último túnel del Bypass Sur,  un correo electrónico de un técnico de las obras  que señala que éste "se ha inaugurado sin probar los sistemas de extinción de incendio y los cables resistentes al fuego obligatorios por el Reglamento Electrotécnico de Baja Tensión que conectan ventiladores están sin conectar".

"También se puede observar que hay ventiladores a menos de dos metros de los carteles. Como consecuencia de ello, el humo provocado por un incendio no podría ser desplazado por los ventiladores provocando la caída de los humos y dejando a los conductores en una trampa mortal. Calculo que podría morir más personas que en 11-M, y sin bombas", recoge el correo. Y continúa: "para poder abrir los túneles las instalaciones eléctricas han tenido que certificarse por una empresa de control homologada por el Ministerio de Industria (OCA). En las condiciones en las que se están abriendo los túneles, las OCA se están firmando si acabarse las obras".

La Plataforma M-30 añade que también ha tenido acceso a ciertos informes internos de las compañías de instalación y mantenimiento que demuestran la "irresponsabilidad del Gobierno municipal al abrir los túneles de forma precipitada, sin que todas las medidas de seguridad estén debidamente implantadas". Así, el documento "Pruebas de Ventilación Avenida de Portugal 16, 17 y 18 de abril de 2007", que se refiere al tramo inaugurado en marzo, especifica que "se han hecho pruebas de conexión con los autómatas [que controlan los extractores de humos] y ninguno tenía conexión. Sólo tenían conexión los autómatas de Avda. de Portugal".

Por otro lado, la Plataforma ha subrayado que la página web de  Indra, responsable del suministro de "los sistemas de señalización variable, video vigilancia, regulación de semáforos y avisadores acústicos, así como de los subsistemas de control de la ventilación" de los túneles, afirma que éstos no estarán disponibles en su totalidad hasta el segundo semestre de 2007.

Respuesta del Ayuntamiento
Por su parte, el director general de desarrollo de Infraestructuras del Ayuntamiento de Madrid, José María Ortega, manifestó que los nuevos túneles de la remodelación de M-30 son los más seguros de España, "tal y como indica el programa Eurotap, patrocinado por la Comisión europea y 11 clubes automovilísticos de toda la UE".

Ortega aseguró que los nuevos subterráneos se han puesto en servicio con las condiciones favorables de todas la administraciones concernidas y que se han construido "con los estándares de seguridad más avanzados que permiten las tecnologías a nivel internacional". "Al margen de informes fantasmas y filtraciones y otras opiniones subjetivas, hay una evaluación externa, objetiva e independiente llevada a cabo dentro del programa Eurotap y que determina en su ejercicio 2007, que se va a presentar en los próximos días, que los túneles de la M-30 que son los más seguros de España", agregó el director general de Infraestructuras.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (2)    No(0)

+
0 comentarios