Sean tendrá que ir liberando París barrio por barrio, para ello, saboteará las instalaciones nazis para conseguir dinero con el que negociar en el mercado negro, conducirá todo tipo de vehículos, escalará edificios o se deslizará por los cables de la ciudad.
La ambientación, por lo general, está muy lograda con los coches de época, los barrios parisinos con sus monumentos y lugares más representativos y la variedad de 'figurantes' tanto nazis como civiles. Aunque hay algo que lo estropea un poco: todos los diálogos son en inglés, aunque Sean esté hablando con un francés o un español, y eso le resta realismo al juego.
En cuanto a los controles del juego, hay que decir que son bastante sencillos y recuerdan mucho a los de
'GTA' -este juego ha inspirado bastantes más cosas que los controles, también el mapa y la libertad del jugador- o
'Assassin's Creed' a la hora de conducir, escalar, pelear o disparar.
Otro de los puntos fuertes de
'The Saboteur' es la multitud de posibilidades que tiene el jugador para lograr los objetivos, nada está cerrado por lo que todo depende de cómo el jugador quiera afrontarlas.
La calidad gráfica es pasable, pero nada del otro mundo en comparación con otros juegos que han salido a la venta el pasado 2009, aunque se puede decir que son suficientes para disfrutar de esta entretenida historia.
En resumen, 'The saboteur' es un juego bastante entretenido que sin grandezas tecnológicas consigue mantenerte con el mando hasta lograr que París sea liberada.
Más análisis de videojuegos: